Vía Córdoba
Martín Llaryora ratificó los boletos sociales y no le respondió a Milei pero aseguró: “Córdoba no se arrodilla”
“No es tiempo de responder agravios ni insultos”, instó el Gobernador. Los alcances del beneficio de los boletos sociales.
“No es tiempo de responder agravios ni insultos”, instó el Gobernador. Los alcances del beneficio de los boletos sociales.
La Municipalidad informa sobre el funcionamiento de servicios esenciales durante los días lunes 12 y martes 13 de febrero, detallando horarios y modalidades de atención.
En la redes hizo un comentario sobre el cuestionamiento sobre quien financia el festival. Y el empresario cordobés le respondió por la misma vía.
El ex funcionario de Transporte dijo que el Fondo Compensador es parte del presupuesto vigente prorrogado por la gestión de Javier Milei y advirtió que la medida " será un golpe directo al trabajador”.
Salud, transporte y recolección de residuos funcionarán con cronogramas especiales.
El decreto lo firmó el intendente Federico Susbielles.
Los legisladores pidieron información sobre el manejo de la cuenta verificada, tras la publicación y caracterización de una lista de diputados que votaron en contra de algunos puntos de la ley ómnibus.
Tras el reclamo de los gremios docentes, los ministros de Educación de casi todo el país exigieron el pago de recursos destinados a sueldos de los maestros. Qué pasará con el comienzo del ciclo lectivo.
El gobernador fue cauto al opinar sobre la noticia que se conoció de forma extraoficial que el gobierno nacional quitaría El Fondo Compensador del Interior.
Ya desde enero no se reciben los fondos. Desde la Municipalidad de Rafaela aseguraron que el servicio de transporte público de pasajeros municipal continuará dado su “fin social”. Pero para llegar a un boleto de equilibrio -el déficit pasó del 42% al 75%-, el valor del ticket debería triplicarse. Y, en el caso de que mermara la cantidad de pasajeros, podría subir hasta $1.600. ¿Sigue el Boleto Educativo Gratuito? ¿Se puede privatizar?
“Se viene un nuevo rediseño político, lo que se viene es una coalición entre el PRO y La Libertad Avanza”, adelantó Patricia Bullrich.
El Presidente realizó un descargo en redes sociales para ratificar el rumbo de su gestión y criticar a quienes votaron en contra de la Ley Ómnibus, que quedó trunca en Diputados. “El Gobierno no necesita la ley. Los argentinos la necesitan. Y la vamos a conseguir”, afirmó
El diputado nacional se refirió a la quita de subsidios al transporte en el interior. Y recordó el proyecto de ley que presentó hace dos años.
Lunes y martes es feriado de carnaval. Y después, miércoles y jueves no habrá actividad por una medida de fuerza del SEOM. Atención con la basura de la cocina: se acumulará en los domicilios de Rafaela del lunes hasta el viernes por la noche.
“El transporte provincial y municipal es una facultad no delegada” a la Nación, dijo el funcionario. Fue tras la quita de subsidios nacionales que anunció el ministerio de Economía. Qué dijo de la “ley ómnibus”.
Los empresarios del transporte anunciaron que la medida será por tiempo indeterminado. Se debe a la eliminación del Fondo Compensador del Interior, anunciado por el Gobierno.
Lo afirmó a Página 12 en Ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio.
El presidente decidió quitar este subsicidio acusando a algunos gobernadores por no acompañar la ley.
El presidente de la Nación utilizó sus redes sociales para avalar una serie de acusaciones contra el gobernador de Córdoba.
Santa Fe envió una delegación de 45 especialistas para ayudar en el combate del fuego.