Vía Rosario
Transporte público en Rosario: advierten que podría irse a $1.400 el precio del boleto
Este mes se reunirá el consejo consulto del Ente de la Movilidad, para determinar los nuevos costos de mantener el sistema en la ciudad.
Este mes se reunirá el consejo consulto del Ente de la Movilidad, para determinar los nuevos costos de mantener el sistema en la ciudad.
Dialogaron sobre la aplicación de la “Ley Bases” y el paquete fiscal, además de abordar proyectos clave para Tucumán.
El intendente Daniel Passerini se refirió a las 150 unidades adquiridas y cómo será la incorporación.
La medida de fuerza iba a realizarse en repudio de la restitución del Impuesto a las Ganancias. No obstante, se realizarán asambleas en horario laboral.
Permite que menores de edad puedan viajar bajo supervisión de adultos responsables. Cómo funciona en la provincia.
En los operativos se detuvo a cinco personas por delitos ligados al robo de autos de alta gama.
El boleto obrero y el educativo son algunos de los disponibles en la provincia para viajar gratis o pagar menos. Todo lo que hay que saber para tramitarlos.
Un relevamiento de precios señaló cuáles fueron en el mes de abril los 3 barrios más caros y más baratos para alquilar.
La cantante argentina ya realizó tres de los cinco shows en la provincia de Buenos Aires y sorprendió a los fanáticos por el lugar donde se realizan.
Una de las mociones del sindicato apunta a que el cese de actividades se extienda hasta la huegla nacional de la CGT.
Luego del acuerdo con el gremio AOITA se incrementaría nuevamente el precio de los pasajes.
La central obrera encabezó una marcha al Monumento al Trabajo para celebrar el 1 de Mayo, y para manifestar su oposición a la política económica del gobierno de Javier Milei.
Tras la negativa de hacerlo en la Feria del Libro, el Presidente confirmó que hará un acto en el Luna Park a finales de mayo.
Tras el acuerdo, se busca una reestructuración del sistema de transporte. Cómo sería el esquema.
La central obrera se moviliza al Monumento al Trabajo, en el bajo porteño, con la consigna “la patria no se vende”. Pablo Moyano dijo que los 33 senadores del peronismo se comprometieron a rechazar la Ley Bases.
Fue en el marco de la ordenanza municipal N° 5.365.
Hay dos mociones, ambas con días de paro. También pidieron por la normalización del servicio del IAPOS. El viernes, la Asamblea Provincial definirá la postura a seguir.
Diferentes gremios convocan este miércoles 1° de mayo a distintos actos y marchas para conmemorar esta fecha y en repudio del gobierno de Javier Milei.
Juan Pablo Quinteros habló de la presencia de ambas hinchadas y el descubrimiento de cuatro armas.
Este miércoles es el día del trabajo, una fecha en la que suele haber cambios de horarios.