Vía Gualeguaychú
Gualeguaychú lanza este viernes la temporada de verano 2022
Con un festival en los obeliscos de la ciudad, y ante los pronósticos de lluvias, el municipio anunció el adelantamiento del encuentro.
Con un festival en los obeliscos de la ciudad, y ante los pronósticos de lluvias, el municipio anunció el adelantamiento del encuentro.
El secretario de Desarrollo Económico y Turismo municipal celebró que “se pudieron concretar las expectativas que teníamos”, y auguró una gran temporada turística el próximo verano.
De cara al fin de semana largo por el feriado nacional del lunes, la ciudad contará con una amplia grilla de actividades culturales y artísticas.
La misma se realizará en esta jornada a partir de las 9:00 horas, en el Centro Cultural Misionero y Guaraní.
La usina eléctrica fue descubierta por casualidad durante las excavaciones para la remodelación del paseo Rawson. Es patrimonio histórico de San Rafael. Las obras están a punto de terminar.
Presentaron una nueva edición de la jornada que busca acercar 19 instituciones a los vecinos de la ciudad.
Se estará llevando a cabo el 16 y 17 de abril del año que viene en el Hipódromo de Dolores.
Se llevó a cabo en el Museo Histórico Municipal. Se reflexionó sobre “paisajes bioculturales santafesinos”.
En esta nota la propuesta de cada institución de Tres Arroyos y las localidades para la Noche de los Museos.
Los subsidios provinciales serán para la organización de los eventos.
La ciudad vivió el regreso del emblemático acontecimiento repleto de luces y con un cierre exitoso tras la suspensión el año anterior por la pandemia de coronavirus.
Se realizó el evento a cargo del COES (Comisión Organizadora de Eventos Secundarios).
Comenzó el sábado 30 de octubre desde las 19 hora, en lo que fue la participación de más de 25 espacios culturales.
Durante la noche del sábado se pudo disfrutar de la apertura gratuita de museos y espacios culturales en distintas partes de la Ciudad.
Será el próximo sábado 6 de noviembre en el Museo Municipal José Mulazzi.
Se trata de la tandilense Juliana Guaspari, que recibió la primera mención del Premio Internacional de Cuentos Abelardo Castillo.
La compañía dueña delas redes sociales Facebook, Instagram y WhatsApp modifica su nombre para reflejar su apuesta por la realidad virtual.
Se llevará a cabo el próximo 30 y 31 de octubre con foco en la restitución de restos ancestrales.
En esta edición muchos museos saldrán a la calle con propuestas menos contemplativas y más participativas.
La empresa de Mark Zuckerberg anunció la contratación de 10 mil personas en Europa en los próximos años para el desarrollo de su universo virtual. Qué es este mundo paralelo en el que se podrá ir a bailar, ir al cine y hasta conseguir trabajo.