Vía Córdoba
Ya están a la venta las entradas para el partido de la Selección Argentina femenina de fútbol en Córdoba
El conjunto nacional recibe a Venezuela pensando en el Mundial de Australia-Nueva Zelanda 2023.
El conjunto nacional recibe a Venezuela pensando en el Mundial de Australia-Nueva Zelanda 2023.
El técnico de la Selección pidió a sus seguidores de Twitter que ayuden a la nena de 4 años, quien fue operada de sus manitos tras 8 horas de cirugía. Ahora, la pequeña debe afrontar la rehabilitación de más de 8 meses. El problema es que su familia debe buscar nuevo lugar dónde residir, ya que los desalojan el 2 de abril, mientras que su padre busca trabajo.
Ocurrió en la noche de ayer, en el barrio Rincón del Sur, en la intersección de Calle 119 y 188 de la capital provincial.
La mundialista de 18 años es campeona argentina de la especialidad. Gutiérrez hizo lo propio en la categoría adaptado. Mientras que el sanjuanino Leonardo Cobarrubia, quien corre para la Asociación Ciclista Mendocina, se colgó el bronce en Elite. El mejor mendocino en esta última categoría fue Alejandro Durán, quien se que3dó en la puerta del podio.
La presidenta de Abuelas en la provincia, fue la principal oradora en el acto por el Día de la Memoria.
A 47 años del golpe cívico militar, la movilización se concentró en Plaza San Martín para dirigirse a la Plaza de la Memoria.
Cientos de sanjuaninos desbordaron las calles iniciaron la marcha en Plaza 25 de Mayo y culminó en la Plaza España, frente al Centro Cívico, al grito de “30.000 compañeros detenidos desaparecidos, presentes, ahora y siempre”.
El mal tiempo no impidió que se realizara la movilización por el Bv. Santa Fe que terminó con la lectura de un documento en la Plaza 25 de Mayo.
La interminable columna de mendocinos comenzó a transitar por pleno centro, con banderas y pancartas que tenías las fotos de personas desaparecidas. “Nunca Más”. Mirá los videos.
Lo que pareció ser una humorada durante un reportaje al público en la previa del partido de Argentina contra Panamá terminó con un desenlace negro para su protagonista.
Una multitudinaria columna se movilizó desde Colón y Cañada hasta la ex Plaza Vélez Sarsfield. La encabezó Sonia Torres, de Abuelas.
El kirchnerismo se movilizó y promovió la consigna contra la “proscripción” de la Vicepresidenta. También hubo renovadas críticas contra Alberto Fernández.
El DT de la Selección Argentina es una figura que jamás quedará en el olvido por su sencillez, humildad, calidad humana y profesionalidad.
Ángela Barreras (CM-UCR), en uso de la palabra en la sesión del Concejo Deliberante pidió “terminar con las mentiras sobre los desaparecidos” y fue más allá: “Cuando quieran les doy clases de historia”. La concejal Ayelén Mantello (FdT) salió al cruce: “Es un papelón. Se tiene que ir de la banca”.
Según anunciaron las autoridades de la entidad, en una primera etapa, habrá disponibles $10 mil millones.
Es mendocino y hace muchos años se dedica a dar su testimonio como forma de lucha por todas las atrocidades de la última dictadura militar que aún siguen impunes.
Francisco Carletti es de Paraná, en 2020 se puso como meta viajar al Mundial de Qatar 2022 y no sólo lo logró sino que estuvo en la final justo detrás del arco donde Argentina se consagró campeona por tercera vez.
Se fomenta la recolección de residuos por el barrio o la plaza cercana, la plantación de especies nativas en espacios públicos o privados, entre otras acciones.
Con Máximo Kirchner a la cabeza, la organización kirchnerista se moviliza por la Ciudad de Buenos Aires con fuertes críticas a la Justicia y con el reclamo por la condena a CFK.
El capitán de la Selección Argentina compartió algunas de las imágenes que sucedieron en la noche del jueves en el Monumental tras el triunfo ante Panamá.