Vía Salta
Elecciones presidenciales: los salteños le bajaron el pulgar a Javier Milei y Sergio Massa creció exponencialmente
Si nos guiamos por el resultado de las PASO de agosto, los libertarios perdieron 9 puntos y Unión por la Patria creció 13.
Si nos guiamos por el resultado de las PASO de agosto, los libertarios perdieron 9 puntos y Unión por la Patria creció 13.
El excandidato a intendente por Desarrollo y Libertad no lo dejaron sufragar, Su padre, con el mismo nombre, si aparecía entre los habilitados para votar.
Unión por la Patria había cosechado el 26% de los votos en las PASO, 11 por debajo de La Libertad Avanza. Este domingo, la elección se revirtió rotundamente a favor de los peronistas.
La ciudad tendrá nuevamente representación en la Quinta Sección.
En segundo lugar se ubicó Patricia Bullrich y tercero Sergio Massa. Carolina Píparo lo fue para gobernadora.
El recuento de los votos provisorios fue palo a palo por la capital de la provincia de Buenos Aires y los dos candidatos se dan como ganadores. ¿Cuándo comienza el escrutinio definitivo?
Según los resultados, casi la mitad del padrón electoral habría elegido una nueva gestión del político radical.
El mapa en el Concejo Deliberante de la ciudad tendrá cambios y nuevas caras en el poder legislativo local.
El inicio de la semana estará marcado por las lluvias en diferentes regiones.
Gabriela Estévez celebró los resultados en la provincia y Argentina. “Le dijimos no al salto al vacío”, sentenció.
Casi con el 100% de las mesas escrutadas, Javier Milei fue el candidato presidencial más votado.
Desde la Cámara Electoral confirmaron cuántos ciudadanos emitieron su voto en la provincia.
Dante Rossi y un duro mensaje en contra de Javier Milei. El enojo en Juntos por el Cambio es indisimulable.
Con el 99,86% de las mesas provinciales escrutadas, el integrante de Hacemos Por Nuestro País mejoró su performance respecto a las PASO.
La Cámara Electoral Nacional compartió el detalle de los números provinciales. ¿Cuántos votos en blanco hubo?
El candidato de Unión por la Patria, junto a su compañero de fórmula, Rubén Dusso, aseguraron su gobernación hasta el 2027.
Con el 98% de las mesas escrutadas, Unión por la Patria se posiciona como la fuerza más votada en La Pampa, pero seguido muy de cerca por La Libertad Avanza.
Unión por la Patria sacó más del 65% de los votos en suelo santiagueño, sacándole más de 40 puntos de ventaja a La Libertad Avanza. El Frente Cívico de Santiago fue el otro gran ganador.
Candidato de Hacemos por nuestro país, el gobernador insistió por “un país normal”.
Con el 99% de las mesas escrutadas, Unión por la Patria se impuso en suelo correntino, secundado por Patricia Bullrich.