Vía Córdoba
Para aplaudir: dos emprendedoras de Córdoba crearon un ecocemento y buscan ser una cooperativa
Natalia Toledo y Ana Moreno iniciaron con una idea experimental que tiene un triple impacto.
Natalia Toledo y Ana Moreno iniciaron con una idea experimental que tiene un triple impacto.
El Concejo Deliberante aprobó un proyecto de Ordenanza para regular y aprobar el uso ceremonial de la Bandera de la ciudad de Oberá en los establecimientos educativos.
A través de los trabajos llevados adelante por los efectivos policiales se identificaron en una semana a cuatro personas que se dedicaban a la venta de “pedra” en la vía pública.
Desde Estambul, la empresaria se animó a mostrar su costado más casual y descontracturado.
La artista no descarta la posibilidad de convertirse en madre en un futuro cercano.
El delantero palpitó los encuentros con la Selección Argentina y su segundo año en Inglaterra.
Te compartimos distintas recetas para que puedas aplicar este fruto supernutritivo sin tener que esperar hasta el verano.
El aumento se puso en vigencia desde ayer, viernes 1 de septiembre. El costo será de $90 con sube y $120 sin ella. Escolares y docentes $80.
El conjunto portugués disputa la Liga Betclic.
El siniestro ocurrió ayer por la tarde, a escasos 100 metros del puente de la avenida Juan Perón. La conductora debió recibir atención médica.
Naranja X, Personal Pay, Ualá y Mercado Pago son cada vez más elegidas por los jóvenes argentinos.
“El Plan de Estabilización no debe comenzar con un fuerte salto cambiario”, asegura el exministro de Economia.
Se enfrentan este sábado a las 19 en Alberdi, por la tercera fecha de la Copa de la Liga, Zona B.
Con la convocatoria a Bruno Zapelli para eliminatorias, el Pirata es tercero entre los clubes de argentina con más jugadores formados en sus filas.
El candidato de Unión por la Patria invitó a la UIA a integrarse a un gobierno de unidad nacional a partir del 10 de diciembre. Llamó a defender la industria nacional y la moneda.
Pintoresca historia la del delantero ecuatoriano que llegó de Newell’s. En el Mundial conoció al francés al que debe su nombre.
La producción de litio se multiplicará para 2026 y ubicará al país entre los tres mayores proveedores. Por Ignacio Ortiz.
La actriz siempre recuerda sus raíces y, esta vez, emocionó a todos los neuquinos.
Desde la Puna jujeña partió hacia China la primera exportación de litio del proyecto minero Cauchari-Olaroz.
“Somos bailarines de toda la vida, pero esto puede ser la puerta para viajar por el mundo”, expresó ella.