Vía Rosario
Paro docente en Rosario: Amsafe convoca a una marcha en la segunda semana de clases
El gremio del personal suspende la actividad en escuelas públicas por un reclamo de aumento salarial.
El gremio del personal suspende la actividad en escuelas públicas por un reclamo de aumento salarial.
El Gobierno nacional quiere empezar a discutir con los mandatarios provinciales un preacuerdo con vistas al 25 de mayo, fecha en la que se anunció la invitación a Córdoba para llevar adelante la firma.
El paquete legislativo estará centrado en la nueva versión de la “ley ómnibus”, que incluirá el paquete fiscal y la restitución de Ganancias. Desde la oposición “dialoguista” presionan para modificar la movilidad jubilatoria.
El gobernador aseguró que le hubiera gustado comenzar este segundo mandato “bajo otras circunstancias”. En su extenso discurso respondió a la convocatoria que realizó el presidente Milei y repasó cuáles serán los ejes de estos cuatro años, en los que llevará adelante su segunda gestión al frente de la provincia.
Cayó el dólar y subieron los bonos. El Riesgo País se ubicó en el menor valor en 29 meses y el BCRA hizo la compra más alta del año; pero el consumo cae 25% e impacta en la economía real.
El mismo día que el presidente ratificó el cierre de Télam, la agencia de noticias publicó un cable comentando lo sucedido.
La Nena de Argentina sorprendió con su aparición en el público en el mítico boliche bailable de Buenos Aires.
El riesgo país, medido por el banco JPMorgan, se desploma al mínimo tras casi 30 meses. Los bonos soberanos en dólares subieron tras el anuncio del “pacto de mayo”.
El vocero de la presidencia se refirió al cierre de la agencia de noticias estatal. “Se va a avanzar en lo anunciado por el Presidente sobre el cierre de Télam”, dijo.
El gobernador hizo referencia a la convocatoria del presidente Javier Milei a los gobernadores para el “Pacto de Mayo”.
La policía demoró a cuatro personas tras el vuelo en parapente sobre la cancha durante el partido con San Lorenzo.
A raíz del discurso del Presidente en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso en donde adelantó que se cerraría la agencia, este lunes sus empleados no pudieron presentarse a trabajar.
Los diez puntos que propone firmar en Córdoba son un marco conceptual nítido, un punto de partida incuestionable para las reformas de fondo.
El expresidente estadounidense habló este fin de semana y el video se viralizó. El sábado pasado, ambos se dieron un sentido abrazo y compartieron un breve intercambio de elogios.
El ministro le envió así este mensaje a legisladores y gobernadores de la oposición, a partir de la invitación que realizó el presidente Milei en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso el viernes pasado.
El gobernador de Córdoba aseguró su asistencia, pero manifestó que será tajante en algunas cuestiones.
La suba del combustible acompaña una serie de aumentos que impactan de manera directa en el bolsillo de los cordobeses. Cómo quedan los precios.
Remarcó el gobernador tucumano: es nuestra responsabilidad institucional buscar la unidad de los argentinos para construir un país mejor para todos”
El exministro de Economía fue mencionado por el Presidente en su discurso en el Congreso, calificándolo de “jinete del fracaso” junto a otros dirigentes.
Se esperaba el incremento, en menor porcentaje, para el arranque del viernes. Las petroleras finalmente comenzaron a aplicarlo en las primeras horas de este sábado tras el discurso de Javier Milei en el Congreso.