Vía Jujuy
Diputados y jueces opinan sobre la sanción de una Ley Penal Juvenil en Jujuy
La Legislatura provincial trabaja sobre el proyecto remitido por el Poder Judicial, que espera su pronta aprobación.
La Legislatura provincial trabaja sobre el proyecto remitido por el Poder Judicial, que espera su pronta aprobación.
Es coordinado por el Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía las acciones preventivas se acentuarán desde fines de noviembre en anticipo al Operativo Felices Fiestas.
Se trata de cinco chalchaleros, seis reina mora, cardenal, mirlo, bracita, monjita y mixtos. Como consecuencia labraron un acta por infracción a la Ley 6.292 de Protección de Flora y Fauna.
Comenzará a las 10:00 de la mañana y terminará a las 14:00 horas. Además, la movilización será en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En una ordenanza municipal, Malargüe permitió el juego tradicionalista, aunque no se realiza hace tiempo. Proteccionistas advierten con recurrir a la Corte.
Pese a que el Ministerio Público Fiscal intentó impedir la entrega de los terrenos a la comunidad, la jueza federal de Bariloche Silvina Domínguez firmó el fallo a favor de Millalonco Ranquehue.
El abogado defensor explicó el por qué de la negativa contra Liliana Asís. De qué se trata el planteamiento.
Los ministros Álvarez García y Sadir anunciaron comicios locales para elegir gobernador y vice, intendentes, legisladores y convencionales.
El acto se llevó a cabo en la ciudad de Río Grande. Contó con la participación de autoridades provinciales, municipales, legisladores y legisladoras y miembros del Pueblo Nación Selk’nam.
Se trata del grupo de jubilados que completó sus 30 años de aportes, o más, entre otras características especiales. El “plus” se suma al bono de hasta $10.000 establecido para diciembre, enero y febrero.
En nuestro país, se trata de una jornada de lucha y reivindicación por los derechos de las mujeres, visibilizando todas las formas que existen de violencia de género.
En Diputados, la Ley aprobada en la Cámara baja sólo contó con dos votos mendocinos a favor, 7 en contra y una abstención. En tanto que desde el Gobierno provincial aseguran que dicha ley será inaplicable.
Fue diseñado por una médica de la ciudad y presentado en el Parlamento Municipal de la Mujer. De aprobarse por el Concejo Deliberante, podría funcionar en el vivero municipal.
Se trata de José Dorronsoro (76) propietario de un campo. Fue acusado de robo agravado de mercadería en tránsito e infracción a la ley 24.051 al “pinchar” un oleoducto. La justicia lo condenó a la pena de 5 años de prisión y multa de $100.000. No será cárcel efectiva y cumpliría con arresto domiciliario.
Se realizó en la Casa de la Mujer con la finalidad de compartir con los vecinos y vecinas, los temas que se están tratando en la Legislatura Provincial.
El ministro de Hacienda Carlos Sadir explicó a la Comisión de Finanzas la proyección plasmada en el proyecto de ley.
El exministro de Seguridad la responsabilizó por la capacitación de los uniformados acusados por el homicidio.
Diputados aprobó un proyecto por el predio donde funciona un Espacio de Memoria. Lo presentaron Carlos Gutiérrez y Alejandra Vigo, del schiarettismo.
El proyecto logró la media sanción en la Cámara Baja con 195 votos a favor y fue enviado al Senado. Hubo un notable rechazo por parte de los mendocinos.
La acusa de desobediencia a la autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. “Alguna vez Cristina va a tener que entender que somos todos iguales ante la ley”, manifestó.