Vía Córdoba
La mayoría de los diputados cordobeses votó en contra del veto al financiamiento universitario
El Gobierno nacional logró sostener el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Uno por uno, como votaron los cordobeses.
El Gobierno nacional logró sostener el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Uno por uno, como votaron los cordobeses.
El vocero, Manuel Adorni, manifestó la primera reacción oficial.
Durante se registraron 160 votos a favor, 84 en contra y 5 abstenciones. Ante la aprobación, militares de agrupaciones de izquierda, junto a jubilados, protestan en los alrededores de la Plaza Congreso.
El oficialismo, en alianza con el PRO, respaldó esta tarde la decisión de Javier Milei al impedir que la oposición sumara la mayoría especial de dos tercios que le hubiera permitido insistir con la ley.
Gobierno y sector privado aúnan esfuerzos en pos de promover el acceso al empleo para personas con discapacidad.
Será este jueves 10 de octubre. En esta nota el Orden del Día
Durante una reunión con la Plana Mayor de la Policía de Tucumán, el gobernador analizó las estadísticas de seguridad en la provincia.
Aún hay legisladores que no anunciaron su postura y el resultado de la votación es incierto.
Exigen esclarecimiento del crimen ocurrido en Santa María de Punilla.
En calle Reina Margarita al 1200 en las cercanías del Club Argentino Junior.
El sindicato lanzó la primera medida de fuerza de alcance provincial en 30 años.
La biografía de Gabriel Chumpitaz fue modificada antes de la sesión del veto a la ley de financiamiento universitario.
Este miércoles una sesión especial en Diputados tratará el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. En Casa Rosada dicen contar con los votos para impedir que se reúnan los dos tercios. En la oposición creen que, tras las marchas de la semana pasada, podrán insistir con la ley.
Además, el Sector Público Nacional deberá alcanzar un superávit adicional para financiar a empresas deficitarias y al PAMI.
El gobernador de Córdoba se manifestó en contra de la decisión de Javier Milei y pidió defender el presupuesto universitario.
Además, se está trabajando para implementar formas de pago más modernas, como tarjetas de débito, crédito, QR y plataformas virtuales de pago.
Al respecto dialogamos con la Vicecónsul Honoraria de España, Andrea Tolosa.
La diputada nacional de La Libertad Avanza celebró el acto de la hermana de Javier Milei en Santiago del Estero.
La decisión, que se tomó en asamblea, se replicó en el resto de la Provincia. Será sin asistencia a los lugares de trabajo.
El gobernador de Santa Fe aseguró que la UCR no acompañará la decisión de Javier Milei “bajo ningún concepto”.