Vía Rosario
Un rosarino demanda al Estado porque sufrió un infarto tras vacunarse con AstraZeneca
El demandante asegura que antes de inocularse contaba con buen estado de salud y luego de eso tuvo que someterse a la aplicación de un stent.
El demandante asegura que antes de inocularse contaba con buen estado de salud y luego de eso tuvo que someterse a la aplicación de un stent.
Guillermo Francos reconoció que el proyecto podría retrasar su firma al 20 de junio y celebrarse en el marco de los festejos por el Día de la Bandera.
El Concejo Deliberante de Villaguay decidió suspender a un concejal del bloque de La Libertad Avanza luego de que afirmara públicamente su respaldo a la dictadura · “Repudiamos estas publicaciones”, indicaron desde HCD de Villaguay.
La ya deteriorada terminal de ómnibus de Paraná será puesta a licitación de un nuevo concesionario que en en 36 meses deberá climatizar los ambientes, embellecer el edificio, “Con mejores prestaciones para el pasajero”.
En un marco de incertidumbre respecto a la coparticipación nacional, avanza el diálogo con el sector.
El debate se cerró esta semana sin dictamen, con lo cual se agotó el tiempo reglamentario para votar la norma antes del 25. La Rosada acudió en ayuda de la vicepresidenta y se aproxima un fin de semana de negociaciones intensas. Ahora apuntan al martes.
Ascendió a $ 17.409 millones y el saldo a favor acumulado en el año equivale al 0,2% del PBI. Economía destacó que se logró sin la aprobación de la “ley Bases”.
El gobernador santafesino entregó patrulleros en la ciudad Capital y apuntó a los que defienden los derechos humanos de los presos.
El exministro de Seguridad separó al peronismo de La Cámpora y la intendenta de Quilmes el recordó “una oportunidad” que le dio el diputado años atrás.
Vicegobernadores de distintas provincias fueron recibidos en la Casa de Gobierno tucumana.
El gobernador tucumano se muestra optimista respecto a un acuerdo salarial con el sector.
El gobernador de Santa Fe se quejó del criterio “porteñocéntrico” del refuerzo presupuestario para universidades.
La diputada provincial quiere que Villa Gobernador Gálvez se convierta en la vigésima cabecera del mapa santafesino.
Se reanuda este jueves el debate del proyecto de Milei. Gestiones del radicalismo por presupuesto para universidades, la continuidad de la Universidad de Río Tercero y la inclusión de la educación en el Pacto de Mayo. Las conversaciones avanzaron mientras el jefe de Gabinete brindaba su primer informe de gestión en el Senado.
El gobernador de Santa Fe asistirá al encuentro en Córdoba, pero tiene otra postura sobre educación y producción.
El anuncio de un incremento presupuestario que no impactará en las universidades del interior generó una fuerte reacción: “No aceptaremos que existan estudiantes de primera y de segunda”.
Aunque Pablo Moyano también convocó a marchar contra el proyecto libertario, la CGT aún no oficializó su convocatoria. El RIGI y la reforma laboral son algunos de los puntos más criticados por la oposición “no dialoguista”.
Los gremialistas se mostraron en contra con un fuerte comunicado en donde afirman que los empresarios “no la ven” y los tildan de “cómplices”. Quince presidentes de diferentes Cámaras firmaron un documento en donde afirman que “existe la necesidad de introducir reformas integrales y de profunda transformación para hacer de Argentina un país viable”.
El gobernador habló sobre la decisión y expresó que “no es justo” que los educadores hagan paro, tras el último acuerdo salarial.
El conductor y periodista contó en una entrevista con Caras cómo fue el momento en que se comprometió con su marido, con quien se casó en 2021.