Vía Rosario
Carolina Losada reemplazó a Cristina Kirchner y debutó como presidenta del Senado
Al momento de tomar la palabra, Luis Juez le hizo un comentario que no pasó desapercibido en el recinto.
Al momento de tomar la palabra, Luis Juez le hizo un comentario que no pasó desapercibido en el recinto.
Se trata de Fabián Martín, jefe comunal de Rivadavia. El funcionario integra el frente de Juntos por el Cambio.
Martín Soria estuvo como representante nacional y Galit Ronen, embajadora de Israel en el país, mantuvo el pedido de justicia de todo un pueblo.
Se prevé que parte del Frente de Todos vote en contra del acuerdo, por lo que el Gobierno precisará del aporte de la oposición para impulsarlo.
Así lo remarcó el presidente de la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina tras la movilización del día miércoles que terminó en una represión policial.
Se esperan más de cien cortes entre Ciudad y el Gran Buenos Aires durante el debate en la Cámara de Senadores. Con la Izquierda como gran protagonista, se espera un importante operativo de seguridad.
Tras el caos en la sesión por el acuerdo con el FMI en la Cámara de Diputados, el Ministerio de Desarrollo Social confirmó que actuó en contra de uno de los responsables.
La vicepresidenta envió un profundo mensaje en su último adiós al actor de 78 años.
Así lo informó el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’alessandro, tras los incidentes registrados el pasado jueves.
Se trata de un militante del Movimiento Teresa Rodríguez fue detenido después de un allanamiento en la zona de Acasuso.
El organismo apuntaba a mejorar la “autoestima social” en la post-pandemia. Sin embargo, tras un fuerte rechazo, dieron de baja a la dependencia.
La vicepresidenta publicó un nuevo video en el que muestra escenas del ataque en tiempo real, desde afuera y adentro del Congreso. Mientras, identificaron a ocho sospechosos.
Se trata de una joven de 23 años que con “editoriales” graciosas e incisivas toma momentos políticos de la actualidad, los cuales los analiza y vierte su opinión en tono satírico.
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo a las afueras de un local bailable ubicado en avenida Néstor Kirchner y calle Lincoln.
La vicepresidente mostró en sus redes sociales las piedras y palos que cayeron dentro de su oficina en el Senado. “Paradójicamente o intencionalmente fue mi despacho el que atacaron”, apuntó.
Se trata de movimientos históricos de izquierda que quedaron señalados como los incitadores al conflicto. Una de las agrupaciones es la misma que pertenecía “El Gordo Mortero”.
Los legisladores nacionales de Tandil, Rogelio Iparraguirre y Alejandro “Topo” Rodríguez emitieron su voto y dieron su perspectiva de lo sucedido.
Luego de 13 horas de debate, la Cámara Baja aprobó por amplia mayoría el acuerdo con el FMI. Juntos por el Cambio acompañó el proyecto original, mientras que Máximo Kirchner votó en contra y explicó el porqué en un comunicado.
El despacho de la vicepresidente fue alcanzado por proyectiles de los incidentes de la movilización durante la sesión en Diputados por el acuerdo con el FMI.
El presidente de la Cámara sigue con reuniones para intentar sumar votos que den luz verde al acuerdo. Reconoció que este es un tema “desagradable” para él, en lo político y en lo personal.