Vía Jujuy
Inicio de clases en Jujuy con maestros en las aulas y paro de profesores
La docencia de nivel primario concurrirá a las escuelas el lunes, pero adhiere a la protesta nacional de la Ctera.
La docencia de nivel primario concurrirá a las escuelas el lunes, pero adhiere a la protesta nacional de la Ctera.
Matías Abraham pasó más de un mes internado tras la agresión cerca del barrio Pichincha.
Este domingo va por su primera victoria en el año. Diego Pozo modifica el dibujo táctico ante un rival que viene de ser goleado.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó este viernes junto a la Vicegobernadora Mónica Urquiza la apertura del 41° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial.
Héctor Daer, secretario de la central obrera, dijo que el Presidente “sigue en su rol de campaña” y recalcó que la derogación del decreto 70/2023 es la prioridad del movimiento sindical. Además, aseguró que el Gobierno “pretende atomizar la negociación colectiva”.
Este año, jóvenes de ACEDO organizó una recolección de útiles escolares para ser donados a quienes más lo necesitan.
La trapera argentina se refirió a la situación que vive el país, qué le parecen las nuevas medidas y manifestó su temor como mujer y artista.
Se trata de una escapada perfecta para quienes busquen un fin de semana diferente y sin gastar tanto. Una forma para recorrer pueblitos bonaerenses sin auto.
En una apertura de sesiones con estilo propio, el presidente alentó a gobernadores y expresidentes a firmar un documento de diez puntos el 25 de mayo en Córdoba. También anunció un paquete de “leyes anticasta” y repartió nuevos agravios. La oposición permaneció en el recinto.
El expresidente Mauricio Macri dijo que el PRO apoya la convocatoria presidencial para el 25 de mayo en Córdoba. El gobernador Martín Llaryora coincidió con el llamado, pero pidió ampliar la discusión a sectores productivos.
El presidente le dedicó unos minutos a analizar el freno que sufrió su llamada “Ley Bases”, que se retiró de Diputados ante la falta de respaldo de varios bloques.
“Por supuesto que voy a ir a la convocatoria”, anticipó el Gobernador cordobés. Pero aclaró: “Tiene que haber agenda abierta, sino no es diálogo”.
Los peronistas Quintela (La Rioja) e Insfrán (Formosa) avisaron que no asistirían. Tampoco lo hicieron los radicales Valdés (Corrientes), Zdero (Chaco) y Cornejo (Mendoza). “Nacho” Torres estuvo, al igual que el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.
En dos meses las autoridades registraron un total provisorio de 220 casos, la mayoría de los cuales se detectó en Perico.
“Quiero convocar a todos a que depongamos nuestros intereses personales y firmemos en Córdoba el Pacto de Mayo”, invitó el presidente. “Quedará en ustedes aprovechar cambiar la historia”, desafió.
A las 21 es el inicio de las sesiones ordinarias en el Congreso, con gran expectativa por lo que dirá el Presidente. “Espero que abramos un camino de diálogo”, señaló el gobernador de Córdoba.
“Vamos a transitar este proceso nacional con la fuerza, la inteligencia y las acciones necesarias”, dijo el Gobernador.
El Gobernador pronunció su mensaje a la Legislatura abriendo el 163er período de sesiones ordinarias.
Hará un repaso detallado de la herencia recibida y formulará anuncios. En una entrevista, reconoció que es “difícil” aprobar reformas con la actual composición parlamentaria, donde el oficialismo está en extrema minoría.
Las copiosas lluvias de las últimas horas provocaron un deslave en las montañas. No hay circulación hacia Jama.