Vía País
Plazos fijos pagan tasas de hasta 58% anual y atraen a los ahorristas
Por Javier Álvarez, de la corresponsalía Buenos Aires
Por Javier Álvarez, de la corresponsalía Buenos Aires
El combustible (59% nafta y 52,6% GNC) fue el bien que más suba registró durante este año.
La dueña del comercio cosechó fotos y hasta hubo gente que le llevó su curriculum cuando vio el mensaje.
Los datos oficiales reflejan una suba acumulada de 33,6% en lo que va del año.
El ministro de Hacienda encabezó una conferencia de prensa en el microcine de la sede de la cartera.
La crisis económica, las próximas elecciones y las internas en Cambiemos, fueron los temas más importantes.
"La de septiembre y de octubre van a marcar el pico del año y responde a la inestabilidad cambiara", dijo el Ministro de Hacienda.
El Presidente se refirió a Hugo Moyano en el cierre del Coloquio de IDEA ante los empresarios más importantes del país en Mar del Plata.
El ministro de Hacienda dijo que se ve una "desaceleración importante" en los últimos diez días aunque advirtió que "octubre va a ser malo".
"Es un aumento importante, porque es el número más alto que se registró en lo que va del año y es muy similar al de Nación", reconoció Julio Saguir. secretario de Gestión y Planeamiento .
En lo que va del año, se acumula un 29,62% en el índice de precios al consumidor.
Macri anunció las puestas para potenciar los Créditos UVA, la Ley de Alquileres, el ProCreAr, el plan Mejor Hogar y la construcción.
El ISEPCI resaltó que debido al aumento de precios las compras en alimentos son cada vez menos y en segundas marcas.
El jefe de Estado se mostró dos veces con su hija Antonia en una semana.
Frigerio volvió a referirse a la caída de la aprobación de la gestión en un sector clave para que Macri ganara.
El ministro de Hacienda dijo que hay que darle un tiempo al nuevo plan para que funcione porque "el anuncio es muy reciente".
El presidente se expresó en una radio de Santiago del Estero y dijo que está "para seguir".
Dujovne anunció la ampliación del préstamo, que pasa de u$s 50.000 a u$s 57.100 millones. En qué consiste.
El Presidente brindó una conferencia junto al ministro Nicolás Dujovne. Afirmaron que mañana se presentaría el acuerdo con el FMI.
Así se expresó frente a la salida del BCRA de Luis Caputo en el marco de la subida del dólar.