Vía Córdoba
Dos importantes fábricas en Córdoba propusieron reducción de personal y hay preocupación entre los empleados
La firma con dos sedes en la ciudad cuenta con más de 1.400 trabajadores.
La firma con dos sedes en la ciudad cuenta con más de 1.400 trabajadores.
Ya se confirmó la fecha del Hot Sale en Argentina. Enterate qué días va a ser y cómo participar.
En el contexto de los aumentos de los demás transportes públicos, los trenes también subirán. El detalle de los nuevos precios.
Los docentes volverán a reunirse con la provincia la semana que viene y pondrán el tema del presentismo en la agenda.
El déficit de la compañía eléctrica casi se triplica a nivel provincial, ya que hay 869 solicitudes pendientes.
Un informe del Ipec marcó que la inflación llegó al 12,4% y relevó los ítems que sufrieron mayores aumentos.
Este programa está destinado a los estudiantes de colegios privados de la Ciudad de Buenos Aires. De qué se trata y quiénes lo pueden solicitar.
La moneda extranjera sigue con la tendencia alcista y se ubica por encima de los 1.000 pesos.
El mercado de criptomonedas no para de crecer en el país. Es por eso que desembarca una innovadora billetera digital que se propone cambiar el uso e interacción de los usuarios en el mercado cripto.
En el inicio de la asamblea anual en Washington, el organismo prevé que la recesión se extenderá todo el año y que recién para 2025 el país puede comenzar a mejorar.
El ministro de Economía viaja a la Reunión de Primavera del organismo y tendrá reuniones con la con la cúpula del organismo, que aún se muestra reticente a un nuevo apoyo financiero.
El 78% sostiene, además, no poder ahorrar. La inflación quedó relegada ante el miedo a la desocupación.
El INDEC difundió esta tarde que los alimentos se incrementaron 10,5%%. Además, en el trimestre la variación del costo de vida fue de 51,6% y en un año trepó a 287,9%.
Representa un alza de 11,9% respecto a febrero. Es producto de la suba de 10,5% en alimentos y del alza de los servicios públicos
En comparación a febrero, la variación se desaceleró 2.3 puntos. Cuáles fueron las categorías que más evidenciaron el incremento de precios.
El organismo de estadísticas dio a conocer el índice del tercer mes del 2024. Los economistas privados aseguraban que la cifra rondaba el 12% impulsada por las subas en educación, alimentos y prepagas.
La artista acompañó al presidente en su viaje y compartió un video en el que se la ve incómoda con una situación.
Al conocerse el dato de la inflación de marzo en la Ciudad de Buenos Aires, también se supo qué valores se necesitan para no ser indigente o pobre.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, planteó nuevamente que el Ejecutivo sospecha que hubo cartelización de las empresas por los fuertes incrementos en las cuotas de la medicina privada.
El periodista no esquivó lo sucedido ayer en la extensa entrevista que le hizo al presidente y quiso sacarse las dudas respecto de la herramienta y su