Vía Córdoba
La inflación de octubre desaceleró a un 8,21% en Córdoba: alimentos y bebidas, lo que más aumentó
El Índice de Precios al Consumidor volvió a ser de un dígito. El mayor impacto se percibió en los productos alimenticios.
El Índice de Precios al Consumidor volvió a ser de un dígito. El mayor impacto se percibió en los productos alimenticios.
La inflación de octubre, del 8,3%, generó una dura reacción por parte de la oposición. Dirigentes de Juntos por el Cambio apuntaron contra el candidato presidencial y ministro de Economía Sergio Massa.
El Indec difundió el IPC del décimo mes del año, la cifra es menor a los dos dígitos y muestra una desaceleración respecto de agosto y septiembre.
Además, un grupo de cuatro personas debió contar con $ 199.129,23 para no ser considerada en situación de indigencia.
La Secretaría de Política Económica dio a conocer cuánto subieron los precios al consumidor durante el inicio del mes. Por otra parte, indicaron que la inflación estimada de las últimas cuatro semana sumó un 9,2%.
El relevamiento de precios se lleva adelante mes a mes en Ciudad de Buenos Aires. Qué números reflejan la inflación acumulada y la variación interanual en la Ciudad.
La medición semanal no mostró cambios respecto a períodos anteriores y aguardan otro dato negativo para el inicio de noviembre.
Se esperaba un registro menor, pero finalmente el ritmo de avance de los precios se mantuvo firme. El acumulado de cuatro semanas aceleró al 9,3 por ciento
El ministro de Economía definió como una “absurda contradicción” que quienes cobraran una pensión no pudieran tener empleo formal porque sino la perdían: “Ahora van a poder integrar la pensión a su ingreso en el mercado de trabajo”.
El candidato de La Libertad Avanza insiste en que no habló con el expresidente sobre la representación del PRO en un eventual gabinete. Quiénes son los diputados y senadores de Juntos por el Cambio que apoyan al libertario.
El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria mantuvo un encuentro con un grupo de radicales encabezado por el exsenador Nito Artaza.
John Oliver describió al candidato presidencial de forma irónica, centrándose en sus características más grotescas. Lo definió como un “anarcocapitalista que blande una motosierra y clona perros”.
Un repaso por los incrementos de los servicios que estarán sufriendo subas a partir del miércoles.
Mario Quispe y Juana Vázquez se hicieron conocidos en las redes sociales por su novedosa invitación de bodas. El sábado 28 se casaron.
La medida “Compre sin IVA” devuelve este impuesto que está incluido en el precio de los alimentos y productos básicos si el pago se hizo con débito.
En medio del contexto inflacionario, el ingenio cordobés apareció para incentivar las ventas.
El entrenador campeón del mundo opinó sobre el libertario y este le contestó. Por su lado, el expresidente asegura que Milei le pidió que “le devuelva la alegría de ser de Boca”, tal como le sucedía “hasta la llegada de Riquelme”.
La medición del Ministerio de Economía mantuvo la suba de precios por encima del 2% para la última semana. Atribuyen ese comportamiento al clima preelectoral. Asalariados, en tanto, pierden ingresos.
En las últimas cuatro semanas acumula un alza de 8,4%
Los problemas surgieron luego de que esta plataforma ofreciera acceder al mercado del dólar financiero en pleno fin de semana electoral.