Vía Córdoba
El dramático testimonio de un piloto cordobés que combate los incendios de Corrientes
“La provincia está pasando por una verdadera catástrofe”, resumió Ariel Kern.
“La provincia está pasando por una verdadera catástrofe”, resumió Ariel Kern.
En una de las grabaciones se ve cómo las personas huyen desesperadas del fuego que en las últimas horas arribó a nuevos puntos de la provincia. Lo describen como “el infierno”. Mirá los videos.
El hecho ocurrió en el barrio Quinta, a un kilómetro de la localidad Ingenio Primer Correntino. La familia denunció la presencia de varios reptiles en su jardín. Esto es algo que sucede en toda la provincia. Mirá el video.
El Presidente hizo una visita oficial en el Partido de la Costa para destacar la buena temporada y quedó grabado en un picado con nenes. Cómo fue la reacción de la oposición al ver las imágenes.
El hecho ocurrió en Mercedes, Corrientes, el pasado viernes 11 por la noche. De las 200 hectáreas que tienen perdieron 150. Ahora buscan conseguir fondos para mantener su emprendimiento equino y subsistir.
Los incendios son recurrentes en amplias zonas del territorio argentino. El verano es la estación más propicia para su inicio y propagación. En 2020 más de un millón de hectáreas fueron arrasadas por incendios forestales. Las principales provincias afectadas fueron Córdoba, Entre Ríos y Chaco. La zona serrana y el Delta del Paraná fueron los escenarios naturales más violentados por las llamas.
Los trabajadores estaban intentando controlar el incendio desatado en la zona rural de San Miguel, pero frente a esta situación debieron detenerse y replegarse.
El hecho se produjo en la localidad de Leandro N. Alem e investigan la identificación del fallecido.
Los bomberos de la Asociación Civil “Juan Liberti” precisan elementos propios para la función que desarrollan como indumentaria de trabajo y elementos de rescate.
Los Bomberos están requiriendo fundamentalmente frutas, Jugos, agua, yerba, cosas dulces y harina para el Cuartel, según indicó la organizadora.
Si bien el martes 15 había tres provincias con focos de incendios activos, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego se determinó que ahora son cinco. Corrientes es la más grave.
Pedro “Titito” Maidana, intendente de la ciudad correntina Santa Rosa, decidió donar la totalidad de su sueldo a lo largo de 2022.
Los focos de incendios en Misiones continúan preocupando, ya que a pesar del arduo trabajo de Bomberos Voluntarios y de la Policía, el trabajo no cesa, generando un enorme daño para toda la provincia.
Un nuevo incendio alarma a una parte del Parque Nacional Los Alerces en Chubut. Los fuertes vientos y las sequías generan preocupación en la zona.
Gustavo Molina es un ejemplo de vida y superación. Jugaba al fútbol profesional cuando un ataque cerebral isquémico le cambió la vida. Siguió la lucha junto a su familia, enfrentó la pandemia Covid-19, y hoy trabaja sobre planos de construcción de obras. Mirá por qué se produce un ACV y qué hacer.
Las dos poblaciones clásicas de los pastizales correntinos son los tordos amarillos y los yetapá de collar.
La aeronave se encontraba en la provincia para combatir los frentes, cuando sufrió un desperfecto mecánico que lo llevó a estallar y envolverse en llamas. Por fortuna el piloto está a salvo.
No se esperan precipitaciones por lo que se intensifican las posibilidades de que se generen focos de incendios en Misiones.
“Para que tomen conciencia los que hacen los incendios”, sostuvieron quienes asistieron al pequeño animal deshidratado.
El fuego está incontenible gracias a las altas temperaturas, la ausencia de lluvia y los fuertes vientos. Mirá el video y las imágenes.