Vía Carlos Paz
La Cumbre tendrá estaciones hidrantes para incendios forestales
Se licitará una obra en el sector de Aeródromo de esta localidad, que servirá como punto estratégico para los momentos de catástrofes forestales.
Se licitará una obra en el sector de Aeródromo de esta localidad, que servirá como punto estratégico para los momentos de catástrofes forestales.
La Municipalidad a través de la Secretaría de Medio Ambiente recuerda lo establecido en la Ley Provincial N° 1457/2022 que declara la Emergencia Ambiental por Incendios Forestales y la Ordenanza Municipal N° 6141 que adhiere a lo normado en la citada Ley.
Bomberos extinguieron el fuego en barrio Los Boulevares y compartieron el video con las consecuencias.
Los incendios en la provincia significaron el 17,5% de lo registrado en todo el país. Según este informe, lamentablemente, el 95% de las llamas se inician por acción humana.
Sucedió en la tarde del miércoles. Trabajan brigadistas provinciales.
La cantante y actriz se refirió al caso del joven asesinado en Villa Gesell en enero de 2020.
Las autoridades recorrieron las instalaciones y dialogaron extensamente con el personal del área sobre las actividades que realizan.
El fuego quemó alrededor de mil hectáreas de bosque y matorral nativo. Ahora, brigadistas de Bariloche, Córdoba, Chile, México, Bolivia y España se suman para trabajar en la zona.
La situación en cada uno de los sectores.
Los manifestantes que reclaman la renuncia de la presidenta Dina Boluarte. Manifestantes tomron e incendiaron las instalaciones de una mina en Cusco.
Personal de Bomberos se constituyó en el lugar del hecho el jueves por la noche. El parte oficial.
El intendente rosarino fue crítico con los manejos que desde Nación se hacen para combatir la situación en las islas del Delta del Paraná.
Durante la noche del miércoles, día en el que el calor dio un pequeño respiro en suelo rosarino, el humo volvió a decir presente en la zona de la costanera céntrica.
Los bomberos siguen trabajando en el playón del Grupo Plaza. Según el testimonio de algunos vecinos, el siniestro se habría originado de manera intencional con bombas molotov.
La situación en cada uno de los sectores.
El martes 17, en horas de la tarde, pudieron contener las llamas. Las mismas estuvieron desatadas sobre el Cerro Currumahuida durante 48 horas.
En horas de la mañana debieron acudir a la zona del circuito de motos por una fogata.
Así se lo comunicó en el Boletín Oficial y se detalló que la norma rige desde el 1° de diciembre de 2022 hasta el 30 de noviembre de 2023.
Las llamas se iniciaron el domingo 15 en horas de la tarde, sobre el cerro Currumahuida.
La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, mantuvo un encuentro con representantes de campings de la localidad de Tolhuin y zonas aledañas, a fin de brindar detalles sobre la línea de subsidios disponible para emprendimientos de turismo rural.