Vía Rosario
Pérdidas totales para un vecino de barrio Ludueña tras el incendio de su casa
No hubo víctimas, solo daños materiales. El propietario de la casilla señaló que pudo ser un ataque intencional.
No hubo víctimas, solo daños materiales. El propietario de la casilla señaló que pudo ser un ataque intencional.
Santa Cruz ganó proyecto presentado por Consejo Agrario Provincial al Plan Nacional de Restauración de Bosques Nativos.
Declararon alerta ambiental por riesgos de incendio forestales. El último año se perdieron 60 mil hectáreas.
Entre los meses de mayo y octubre, la provincia entra en la temporada seca, la de mayor riesgo de incendios del año.
Es la cuarta víctima en el día, luego del incendio fatal en La Bolsa.
La mujer está acusada de incendiar casas en San Rafael pero el fiscal Javier Giaroli aceptó el pedido de la pirómana y le concedió la libertad bajo fianza.
Se trata de un hombre de 35 años que tenía antecedentes por incendios y otros delitos.
"Tampoco es un lugar para que se haga temporal. Es un hacinamiento", expresó sobre la cantidad de familias aguardando respuestas de la Provincia.
La Provincia presentó el nuevo avión que se suma a la flota de aeronaves hidrantes que forman parte del Plan de Manejo del Fuego.
Con un curioso perfil, la mujer mendocina se encuentra alojada en una comisaría desde el miércoles. El fiscal pidió 24 horas más para imputarla por las causas en las que se la acusan.
La serie de incendios que se produjeron en el barrio Cristiano de San Rafael, apuntan a una pirómana, de unos 50 años.
Se trata de una aeronave modelo AT-802 con marcada maniobrabilidad y autonomía de vuelo.
Distintos organismos de la provincia trabajaron desde ayer a las 21 hasta las primeras horas de hoy en la búsqueda.
Año a año crecen en la provincia, sobre todo en San Rafael y General Alvear. La mayoría son provocados de manera intencional.
La entrega de la unidad se realizó en el marco de la celebración del 25 de Mayo.
Rosana Bertone y Mauro Perez Toscani hicieron entrega de dos planes de financiación, con fondos provenientes de la Ley Nacional 26.331 para la Protección Ambiental de Bosques Nativos de Tierra del Fuego
El evento se realizó en la ciudad china de Tianjin y juntó a 122 empresas internacionales para debatir sobre la Inteligencia Artificial y mostrar sus últimos lanzamientos.
Gobierno de Tierra del Fuego y el Municipio de Tolhuin visitaron el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP), en la búsqueda de nuevos desarrollos para el manejo sustentable del bosque nativo
Los organizó el Ministerio de Gobierno de San Juan. Hicieron ejercicios relacionados con las emergencias.
Aceiteros se mostraron desilusionados por la postura de la firma. Además, advirtieron sobre posibles incendios por el almacenamiento de soja en mal estado.