Vía Mendoza
Tras los incendios, restaurar el Cerro Arco podría demorar hasta cinco años
Las llamas comenzaron el 21 de septiembre y recién lograron extinguirse por completo seis días después. El daño es "irreparable".
Las llamas comenzaron el 21 de septiembre y recién lograron extinguirse por completo seis días después. El daño es "irreparable".
El incendio en La Población sigue activo. Aseveran que son varios los focos que se generan, y todos intencionales.
Uno es en La Población, donde trabajan siete cuarteles de bomberos. El otro, en Laguna Larga.
Según informó Defensa Civil las ráfagas produjeron graves daños en varios departamentos del Gran Mendoza.
El jefe comunal de Las Heras, acompañado de autoridades provinciales y de la Ciudad de Mendoza, detalló las acciones en conjunto que se están tomando para erradicar el fuego provocado muchas veces de forma intencional.
Exigen mejores condiciones laborales dado el trabajo de riesgo que realizan.
Alarma y sorpresa desde el Ministerio de Seguridad y Defensa Civil por "la ocurrencia y repitencia" de los hechos.
"Ayer a las 23 alertamos del fuego y nos dijeron que ya estaba controlado", se quejan. "Un policía sacó un arma y dijo que nos fuéramos del lugar", denuncian.
Fueron alcanzadas por el fuego casas del Barrio Corredor del Oeste y Villa La Angostura. Vecinos evacuados.
La provincia ha suscrito compromisos para implementar medidas de mitigación de gases de efecto invernadero (GEI´s), para contribuir a las reducciones que la República Argentina anunció en el Acuerdo de París
Rescataron a una cría de corzuela que estaba visiblemente afectada por el fuego.
La estación terrena de Tolhuin captará el Satélite Argentino de Observación con Microondas SAOCOM 1A, desarrollado y fabricado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE)
Se informa a toda la comunidad que desde el 1 de octubre y hasta el 31 de marzo está vigente la temporada de `Alto Riesgo´. Por lo cual sólo está permitido hacer fuego en los sitios habilitados, recreativos y seguros
Son acciones conjuntas con entidades de distintas localidades, orientadas a la reducción de material combustible.
En varias zonas no hay servicio eléctrico y varios árboles continúan caídos.
Después de los incendios en los cerros Arco, Gateado y Vizcacheras, ahora la mira está puesta en otros lugares de mucho peligro.
La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial busca controlar los incendios forestales de cara al verano.
El complejo equipo se utiliza en el tratamiento de quemados y está en el hospital Dr. Aturo U. Illia.
La inversión fue de más de $52 millones y se desconoce el estado de las instalaciones eléctricas, sanitarias y de prevención de incendios.
El Gobierno de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático (SADSyCC), seleccionaron catorce Planes de Manejo y Conservación de Bosques Nativos para efectuar en la provincia en 2019.