Vía Rosario
Islas: vuelven a prender fuego lo que incendiaron semanas atrás
Desde Protección Civil destacaron que aparecieron 85 nuevos focos provocados “claramente de forma intencional".
Desde Protección Civil destacaron que aparecieron 85 nuevos focos provocados “claramente de forma intencional".
Ambos hechos ocurrieron entre la una del mediodía y las cinco de la tarde. Hubo grandes pérdidas.
"Es un proyecto de vida que vuela a nuestro lado", cuenta Sandra a VíaCarlosPaz. Ya le obsequiaron cientos de especies autóctonas a distintas zonas serranas.
Juan Álvarez Pinto lo informó a travez de su propias cuentas de redes sociales.
Se hicieron operativos de relevamiento de condiciones de riesgo en áreas forestales pobladas.
Fue en el marco de un proyecto de "Compensación Ecológica y Ambiental", post incendios.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego anunció que se esperan más incendios en el Norte, Noroeste, la Patagonia y la zona centro del país en los próximos tres meses.
A pesar de indicios positivos, persisten los focos de fuego en las islas y preocupa el incremento de la casa furtiva.
La procesión se llevó a cabo este sábado a la noche en el centro de Rosario en reclamo de una ley de humedales.
Se plantaran unos 500 árboles de especies nativas luego de un análisis de la demanda local
Insistió en que la Justicia debe actuar ante la acuciante problemática.
Prepara su nuevo streaming para el 21/11, y otra participación. Y remarcó que cambió su domicilio a Córdoba.
Finalizó "Yo planto nativas", la iniciativa impulsada por el gobierno local junto a organismos vecinales.
Desde "Mundo Aparte" manifestaron que se pueden ver gallaretas, gallinetas, garzas, caraos y hasta cisnes de cuello negro.
Fuentes consultadas por Vía País aseguran que ambas cámaras ya poseen los sufragios necesarios para convertir en ley al impuesto impulsado por el kirchnerismo.
La comunicación llegó sorpresivamente este jueves por la noche a la prensa.
Visitará el Centro Ambiental Jujuy y sobrevolará los incendios en el departamento Ledesma.
Firmaron un convenio entre ambas instituciones, apostando al desarrollo local y generando nuevos puestos de trabajo.
Organizaciones sin fines de lucro recaudan alimentos y dinero para colaborar con la reserva de monos de La Cumbre.
Los brigadistas despliegan una intensa lucha contra las llamas.