Vía Ushuaia
Tragedia en Ushuaia: un menor murió en un incendio
Sucedió en la vivienda ubicada en Kaiken 162. La víctima tenía 6 años.
Sucedió en la vivienda ubicada en Kaiken 162. La víctima tenía 6 años.
Pertenecen a la provincia de Córdoba y de la brigada del Plan Nacional de Manejo del Fuego de San Luis.
Tras el último episodio de un incendio vinculado a la venta ilegal de los productos, donde un auto terminó destruido por el fuego en plena avenida, piden que tomen medidas para evitar más siniestros de estas características.
Respecto a los dos focos de fuego reportados a las 20 horas del miércoles a Defensa Civil Municipal en el sector de Laguna Palacios; indicaron que se activó el protocolo de emergencia haciéndose presentes brigadistas de Manejo del Fuego; de Parque Nacional, Policía provincial; Protección Civil y Bomberos de Tolhuin.
El foco ígneo afectó la zona del Banquito de San Andrés y dos personas quedaron implicadas por haber iniciado las llamas y no haber evitado la propagación del fuego.
Mientras siguen monitoreando el perímetro y afianzando las líneas de defensa, los brigadistas que se encuentran afectados al operativo directo son más de 70 combatientes que trabajan en la jornada de hoy con equipos de bombeo y 3 maquinarias pesadas.
Hace varios días que la provincia tiene un foco activo en la Reserva Corazón de la Isla. El Gobierno nacional envió ayuda, pero las necesidades continúan apareciendo.
“Esta ley viene a saldar una deuda arqueológica, ambiental, patrimonial, y productiva para todos los fueguinos y fueguinas”, afirmó ministra de Producción y Ambiente de la Provincia, Sonia Castiglione.
El vehículo transportaba ilegalmente el producto que generó el incendio. El conductor salió ileso y los bomberos sofocaron el fuego.
La mediática subió una encuesta en Instagram y dejó entrever que las cosas con el futbolista no marchan de la mejor manera. La empresaria también pasó una tarde con L-Gante.
El Gobierno de Tierra del Fuego, a través del personal Policial y de Protección Civil, lleva adelante las medidas, tanto para quienes están abocados en las tareas para combatir el ígneo de la reserva provincial, como para quienes se encuentran en las zonas lindantes.
Rociaron con combustible el terreno de la fábrica. El encargado pudo identificar un automóvil que se dió a la fuga.
El incendio continúa activo y la superficie del mismo se estima en 5000 hectáreas. Trabajan alrededor de 70 brigadistas.
“Llevamos adelante un trabajo logístico con el objetivo de que los brigadistas todos los días tengan comida para cuando llegan de combatir el incendio”, afirmó la secretaria de Desarrollo Humano Zona Norte y Centro, Andrea Pandolfi
Estos siniestros se desataron hace algunos días, y aún no han podido ser controlados. El Gobierno nacional envió ayuda, al tiempo en que los vecinos de la provincia comparten postales desalentadoras.
Qué hacer (y qué no) durante un foco ígneo en la ciudad.
“Estamos brindando apoyo sanitario en el lugar y hemos reforzado el trabajo en la institución a nivel local”, afirmó el director, Eduardo Serra.
Este lunes y martes están en nuestra ciudad representantes de Protección Civil de Nación para participar de diferentes actividades. El objetivo es capacitar al personal de las distintas fuerzas de seguridad y realizar un relevamiento que se incorporará al Sistema Nacional de Monitoreo de Emergencias.
Lo sostuvo la Coordinadora Regional Patagónica del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Carolina Juárez. La funcionaria arribó a la provincia junto a brigadistas y equipamiento para colaborar en el combate del incendio en la Reserva Corazón de la Isla.
Se concretó este domingo con el arribo del Avión TC – 53 de la Fuerza Aérea Argentina. En las próximas horas llegarán helicópteros helibalde y aviones hidrantes, los cuales comenzarán a operar cuando las condiciones climáticas y el viento lo permitan.