Vía Punta Alta
Piden que se publique el análisis bacteriológico oficial de las aguas de Arroyo Pareja
Por una resolución presentada por Bien Común, se reclamó al Municipio de Coronel Rosales, el cumplimiento de la ordenanza 4299.
Por una resolución presentada por Bien Común, se reclamó al Municipio de Coronel Rosales, el cumplimiento de la ordenanza 4299.
Analizan insistir dentro de una o dos semanas, pero sin los cargos de la AGN en el temario. Así, confían en destrabar el quórum. Pases de factura en Unión por la Patria y la mira sobre los cordobeses.
La categoría más popular del automovilismo nacional dará su presente en el autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia.
El Gobierno nacional anunció la normativa bajo el lema “Tus dólares, tu decisión”. Cuáles son las previsiones con relación a su impacto en la economía nacional.
Mirá el valor de la moneda extranjera en el trayecto final de la semana.
El Gobierno anunció un nuevo plan que permite bancarizar dólares sin declarar su origen y elimina reportes de gastos, propiedades y servicios al fisco.
Cancelaciones y demoras: los vuelos que podrían verse afectados por el paro de controladores.
Previo a su derogación, concejales capitalinos recibieron una rendición de cuentas de la Secretaría de Hacienda del municipio.
En el marco del proceso de despapelización que lleva adelante el Gobierno Provincial, la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) dejará de imprimir y distribuir boletas en papel a partir de la tercera cuota de los impuestos automotor, inmobiliario urbano e inmobiliario rural.
El Comité de Cuenca del Río Gualeguaychú se constituye como un espacio participativo, democrático y multisectorial que buscará articular políticas públicas para la protección, uso sostenible y gestión integrada del agua.
El Ministerio del Interior trabaja con legisladores, para habilitar controles de tránsito, bromatología y sanidad ambiental.
El intendente de Concordia, Francisco Azcué, se refirió a la intervención del IOSPER y expresó su respaldo a las reformas impulsadas por el gobierno provincial. “Hablo también como usuario de la obra social, y sabemos lo que significaba pedir un turno y lidiar con la burocracia. Sabemos cómo se manejó y en qué estado la dejaron”, sostuvo.
Los referentes del Ejecutivo y la Legislatura priorizaron políticas públicas frente al impacto de la crisis nacional.
El Gobierno de Entre Ríos, a través del Consejo General de Educación (CGE), informó que más del 70 por ciento de los docentes no adhirió al paro convocado este miércoles 21 de mayo por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
Cayó 1,8% frente a febrero. Con relación a un año atrás creció 5,6%
Desde esta semana, rigen en todo el país nuevas disposiciones que permiten la renovación digital de licencias de conducir, tanto particulares como profesionales.
Este jueves habrá una concentración en la plaza Belgrano desde las 10.30hs. Adhieren SUTEBA, ATE, la CTA de Trabajadores y Trabajadoras y la CTA Autónoma. Habrá una medida de fuerza de auxiliares de educación de ATE.
Lo hizo por decreto, al ampliar las actividades consideradas “esenciales”, al tiempo que creó las actividades “trascendentales”. Ambos conjuntos deberán garantizar el 75% y 50% de los servicios, respectivamente, en caso de una medida de fuerza.
Hubo 124 presentes. Tres legisladores de Llaryora no bajaron al recinto y colaboraron con el Gobierno. Las presiones del Gobierno y las internas por cargos en la Auditoría General de la Nación detonaron el debate.
Los talleres de cocina sin gluten son gratuitos y son dictados por ACELA Entre Ríos y nutricionistas de los Centros de Salud de Gualeguaychú.