Vía Córdoba
Martín Llaryora recorrió La Para por la inundación y la declaró zona de desastre
“La solidaridad tiene que ser la principal bandera en este momento”, afirmó el Gobernador de Córdoba.
“La solidaridad tiene que ser la principal bandera en este momento”, afirmó el Gobernador de Córdoba.
Se desempeñaba al frente del Anses. Pieza clave en el gobierno de Juan Schiaretti y que había pasado a filas nacionales.
El gobernador fue cauto al opinar sobre la noticia que se conoció de forma extraoficial que el gobierno nacional quitaría El Fondo Compensador del Interior.
El gobierno lo anunció a través de un comunicado oficial. Se trata de las primeras salidas tras la caída de la Ley Bases.
Es en el marco del fin de semana largo. Desde el Gobierno provincial recuerdan a residentes y turistas que tengan previsto recorrer los senderos de Tierra del Fuego, la importancia de contar con indumentaria apropiada para disfrutar este tipo de actividades al aire libre sin complicaciones.
Ya desde enero no se reciben los fondos. Desde la Municipalidad de Rafaela aseguraron que el servicio de transporte público de pasajeros municipal continuará dado su “fin social”. Pero para llegar a un boleto de equilibrio -el déficit pasó del 42% al 75%-, el valor del ticket debería triplicarse. Y, en el caso de que mermara la cantidad de pasajeros, podría subir hasta $1.600. ¿Sigue el Boleto Educativo Gratuito? ¿Se puede privatizar?
“Se viene un nuevo rediseño político, lo que se viene es una coalición entre el PRO y La Libertad Avanza”, adelantó Patricia Bullrich.
El Presidente realizó un descargo en redes sociales para ratificar el rumbo de su gestión y criticar a quienes votaron en contra de la Ley Ómnibus, que quedó trunca en Diputados. “El Gobierno no necesita la ley. Los argentinos la necesitan. Y la vamos a conseguir”, afirmó
Es un esfuerzo por restaurar la infraestructura afectada. Sin embargo, hasta el momento, solo se ha logrado cubrir aproximadamente el 40 por ciento de lo sustraído, evidenciando la magnitud del desafío que enfrenta la comunidad.
Lunes y martes es feriado de carnaval. Y después, miércoles y jueves no habrá actividad por una medida de fuerza del SEOM. Atención con la basura de la cocina: se acumulará en los domicilios de Rafaela del lunes hasta el viernes por la noche.
“El transporte provincial y municipal es una facultad no delegada” a la Nación, dijo el funcionario. Fue tras la quita de subsidios nacionales que anunció el ministerio de Economía. Qué dijo de la “ley ómnibus”.
Epec informó que la suba responde a una determinación de la Secretaría de Energía de la Nación.
Los empresarios del transporte anunciaron que la medida será por tiempo indeterminado. Se debe a la eliminación del Fondo Compensador del Interior, anunciado por el Gobierno.
El blue continúa reaccionando a los vaivenes políticos tras el fracaso de la ley “Bases”.
Tras la frustrada ley de Bases, la ministra de Seguridad no descartó una coalición política entre el partido de Mauricio Macri y el de Javier Milei.
Lo afirmó a Página 12 en Ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio.
El presidente de la Nación utilizó sus redes sociales para avalar una serie de acusaciones contra el gobernador de Córdoba.
Santa Fe envió una delegación de 45 especialistas para ayudar en el combate del fuego.
Desde el primer minuto del 10 de febrero, pasará de 250 a 500 pesos. También incluye a las cabinas que están en la ruta 6. El sector carece de señalización y las obras de la “Ruta Segura” aún no terminaron. También se duplicará el costo del peaje en la autopista Rosario - Santa Fe.
Los datos surgen de proyectar la última información oficial que difundió el Indec, con relevamientos realizados hasta el tercer trimestre del año.