Vía Paraná
Frigerio: “Celebro la convocatoria del Presidente al diálogo”
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en declaraciones radiales dijo que celebra la “búsqueda de consensos con los gobernadores”.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en declaraciones radiales dijo que celebra la “búsqueda de consensos con los gobernadores”.
El gremio del personal suspende la actividad en escuelas públicas por un reclamo de aumento salarial.
El gremio de las escuelas públicas ratificó el plan de lucha a pesar de la convocatoria a una reunión paritaria.
Los gobiernos de los cuatro países rechazaron la orden que obliga al Estado argentino a depositar 16 mil millones de dólares por la nacionalización de la compañía en 2012.
El Gobernador de Jujuy dejó inaugurado el ciclo lectivo 2024 y habló de la realidad que atraviesa la provincia.
El Gobierno nacional quiere empezar a discutir con los mandatarios provinciales un preacuerdo con vistas al 25 de mayo, fecha en la que se anunció la invitación a Córdoba para llevar adelante la firma.
El paquete legislativo estará centrado en la nueva versión de la “ley ómnibus”, que incluirá el paquete fiscal y la restitución de Ganancias. Desde la oposición “dialoguista” presionan para modificar la movilidad jubilatoria.
Legisladores de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto en el que se advirtió sobre la situación de inseguridad. “Se denuncian por día más de 250 robos y hurtos”, remarcaron.
El gobernador aseguró que le hubiera gustado comenzar este segundo mandato “bajo otras circunstancias”. En su extenso discurso respondió a la convocatoria que realizó el presidente Milei y repasó cuáles serán los ejes de estos cuatro años, en los que llevará adelante su segunda gestión al frente de la provincia.
La Asamblea Nacional aprobó abrumadoramente la propuesta en enero. La medida se someterá ahora a una votación en una sesión conjunta del Parlamento la próxima semana para su aprobación por una mayoría de tres quintas partes.
Cayó el dólar y subieron los bonos. El Riesgo País se ubicó en el menor valor en 29 meses y el BCRA hizo la compra más alta del año; pero el consumo cae 25% e impacta en la economía real.
El Ministerio de Capital Humano cerrará 59 Centros de Referencia (CDR) que, aseguran, “hoy funcionan como cajas de la política y refugios de ñoquis del Estado”.
La UTA anunció la continuidad del servicio de transporte urbano e interurbano este martes.
El mismo día que el presidente ratificó el cierre de Télam, la agencia de noticias publicó un cable comentando lo sucedido.
“Esta inversión nos va a permitir resolver los problemas que la calle nos presenta diariamente” Así lo expuso el intendente Leonardo Viotti durante su discurso. Acompañado por el presidente del directorio de la EPE, Hugo Marcucci, el mandatario local destacó el trabajo conjunto que se viene desarrollando para el bien tanto de los rafaelinos como de otras localidades del Departamento Castellanos.
La suma entregada asciende a los cuatro millones de pesos. “Se destinaron estos fondos para la obra de una institución muy importante de la ciudad de Rafaela que trabaja en una temática muy compleja como son las adicciones”, recalcó el intendente Leonardo Viotti.
La intendente de la localidad vecina dio su discurso de inicio de sesiones ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante.
La Nena de Argentina sorprendió con su aparición en el público en el mítico boliche bailable de Buenos Aires.
Lo anunció Adorni. La denuncia apunta contra Federico Alejandro D’Angelo Campos, quien fue director general de operaciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del organismo.
El reciente informe de feminicidios y trans-travesticidios del Observatorio de Mumalá revela un incremento significativo en los casos de feminicidios en el país, con una escalofriante frecuencia de un crimen cada 27 horas.