Vía Gualeguaychú
Alerta en Entre Ríos por la crecida del Alto Uruguay
Autoridades provinciales llaman a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones ante el aumento de nivel del río Uruguay.
Autoridades provinciales llaman a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones ante el aumento de nivel del río Uruguay.
Hubo enfrentamientos entre diferentes grupos movimientos sociales y las fuerzas de seguridad, que les impidieron llegar hasta la Quinta de Olivos, donde exigían ser recibidos por algún funcionario.
Alrededor de 2.500 niños, jóvenes y mujeres de distintas categorías serán los protagonistas de estas competencias que se desarrollarán en los polideportivos Juan Domingo Ribosqui y Lucila Bombal.
La UTA anunció la adhesión a la protesta nacional contra el Gobierno y las autoridades locales lo confirmaron.
El Gobierno de Santa Fe también anunció el uso de una declaración jurada para el descuento por el paro del 8 de mayo.
El Ministerio de Producción y Ambiente a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Pyme y su Dirección General de Desarrollo Forestal; llevaron adelante una jornada de sensibilización en el marco del Plan de Restauración del Bosque Nativo en el Lote 93.
En el marco del Programa Empleo Verde, la Municipalidad de Rafaela dio comienzo al curso de instalación y mantenimiento de colectores solares. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.
En la previa al paro de la CGT del próximo jueves, el cosecretario de Camioneros afirmó que “los senadores de Unión por la Patria están dialogando para que se caiga este proyecto de ley”.
¿Pasan los basureros? ¿Y los minubuses? Enterate en la nota qué pasará el miércoles 8 y el jueves 9.
La Resolución es por tiempo indeterminado. Fue por la tenencia de armas de fuego que se descubrió en la requisa de los micros por la semifinal de la Copa de la Liga.
La provincia licitó arreglo de juntas. La Zona III de Rafaela tiene un presupuesto de $456.236.264. Tres empresas estuvieron por debajo. En total, la inversión es de 2.900 millones de pesos.
Funcionarios asisten este martes al plenario de comisiones. En un plan ambicioso, el oficialismo apunta a dictaminar el jueves. Unión por la Patria cierra filas. Crece la posibilidad de que la oposición introduzca cambios. Ganancias, en la cuerda floja.
Amsafe y Sadop interrumpen las clases desde el miércoles y adhieren al plan de lucha nacional de la CGT.
Los tribunales de Rafaela estarán cerrados. Y la Confederación General de los Trabajadores llamó a una conferencia de prensa.
La central obrera reiteró su rechazo a la “Ley Bases” y al DNU 70 y llamó a votar en su contra a los senadores nacionales. La UTA confirmó que se adhiere a la medida de fuerza.
La última vez había sido en julio de 2023. Es la cuarta caída mensual consecutiva. La Canasta Básica Alimentaria subió.
Hablo sobre auditorias para conocer el destino de kits del “Plan CAMESA”
Luego de varios meses de interrupción, se inició la pavimentación de la colectora norte del principal acceso vial que Rafaela tiene en el sector oeste. Además, finalizaron los trabajos gestionados por el Municipio ante ASSA en Mariano Quirós y canal sur, Fader y Constitución y sobre un tramo de calle Estanislao del Campo.
La expresidenta inaugurará el Salón de las Mujeres del Bicentenario en el Instituto Patria, luego de que el gobierno de Milei cambiara el nombre de un salón homónimo en Casa Rosada.
Cinco jurisdicciones recibieron el dinero correspondiente a deudas por el Fonid. Misiones también recibió ATN. Todo dentro de la continuidad del ajuste.