Vía San Juan
Ocupación hotelera al tope y recaudación millonaria en San Juan
Fue durante la primera semana de vacaciones. Hubo más de 320 actividades culturales y turísticas.
Fue durante la primera semana de vacaciones. Hubo más de 320 actividades culturales y turísticas.
Experiencias turísticas y culturales que van de la mano con el periodo de vacaciones por el receso escolar de invierno. Hay para todos los gustos.
Buscarán difundir los beneficios de la reducción de sodio en el cuerpo como así también explicar las enfermedades que acarrea un consumo elevado.
Lo anunció el pro secretario de la Cámara de Comercio de Posadas, además el gobernador destacó el trabajo entre el sector público y privado.
La propuesta jujeña es única, con productos y técnicas culinarias ancestrales que se mantienen vigentes en las recetas transmitidas de generación a generación, dicen organizadores
Un informe preliminar permite a las autoridades del área proyectar una positiva temporada invernal
"Hemos iniciado ésta temporada inicialmente con la Bajada de Antorchas, para que empiecen a disfrutar tanto el Turismo Nacional, el Turismo Internacional y, obviamente los locales", dijo el Vicegobernador Juan Carlos Arcando.
La preparación del plato comenzó el domingo a la noche en una previa "gigante" de carne, verduras picadas que sumó 5 mil kilos de ingredientes.
Será a partir del próximo fin de semana. Reunirá cerveceros de toda la región patagónica, incluso de Chile.
La institución de 25 de Mayo y Chile sigue en su afán de agrandar su masa societaria y hasta el 20 de julio hay una promoción especial.
Muchos restaurantes de Europa ya la eligen para presentar platos con papas o alimentos apilables. ¡Hay que divertirse!
La provincia norteña busca promover las regiones de la Puna, Yungas, Quebrada y los Valles como una opción atractiva para las vacaciones.
Tuvo lugar los días viernes 29, sábado 30 y el domingo 1° de julio con una variada propuesta de números artísticos.
En el Paseo del Buen Pastor, la provincia norteña difundió el calendario de actividades de julio. Se destacan los tradicionales festivales, ferias artesanales y gastronómicas.
Tradición, religiosidad, naturaleza y gastronomía son las virtudes que enriquecen la invitación realizada por las autoridades municipales y emprendedores de diferentes puntos del departamento
Convenio entre la Municipalidad, la CAME y Cámara de Hotelería, Gastronomía y Comercio local.
Por segunda vez, la versión local del festival creado por Perry Farrell durará tres días y será el 29, 30 y 31 de marzo.
Los talleres son gratuitos y se llevan a cabo en los centros comunitarios ubicados en los distintos barrios de la ciudad articulados desde la Secretaría de Políticas Sociales.
Prometen un evento XL. En esta oportunidad se puso el acento en la música, además del clásico paseo de compras. Entrada gratuita.
La intendenta pidió escuchar el "contundente reclamo" expresado en el paro general del lunes.