Vía Rafaela
Sunchales gestiona la compra de vacunas
El intendente Gonzalo Toselli dijo que intercambió mails con el laboratorio AstraZeneca
El intendente Gonzalo Toselli dijo que intercambió mails con el laboratorio AstraZeneca
El Gobernador de Tierra del Fuego, aseguró que “no tenemos pensado por el momento adoptar más restricciones, pero debemos extremar los cuidados”. Esto lo dijo en referencia al contexto epidemiológico de la provincia.
Esta mañana fue la presentación del evento que ofrecerá beneficios y descuentos en la ciudad de las Cataratas.
Las medidas comienzan a regir desde este miércoles. No se permiten las actividades deportivas bajo techo y la gastronomía cierra a las 21.
El emblématico edificio nacional se vistió de blanco y mostró los atractivos turísticos de la capital fueguina.
El Gobierno provincial, la UNJu y el empresariado se embarcan en un ambicioso plan de trabajo.
Los bares y restaurantes de Capital y otros departamentos están autorizados hasta la medianoche. La medida para la ciudad turística fue aprobada por el COE.
Los rubros gastronómicos se muestran en disconformidad con las medidas establecidas por el gobierno provincial y algunos optarán por continuar cerrados.
El gobierno bonaerense colocó al partido en fase 3, aunque desde el municipio informaron que por el momento no hay cambios en las restricciones.
En San Martín, policía esclareció un robo tras sorprender en actitud sospechosa a dos personas que decían estar haciendo una mudanza. En Godoy Cruz y Guaymallén, dos mujeres fueron asaltadas; mientras que en la madrugada se detuvo a cuatro personas y se secuestraron tres armas de fuego.
Los representantes de Rafaela, Santa Fe y Rosario le enviaron una nota al gobernador Omar Perotti. “Dadas así las cosas, nuestra actividad está condenada a morir”, sentencian.
Los empresarios rafaelinos apuestan a una “convivencia equilibrada con el virus, en un entorno de responsabilidad social compartida, donde el compromiso individual de cada ciudadano será clave”. Piden programas que compensen las pérdidas del turismo, gastronomía, eventos y entretenimientos, los más afectados.
Desde el sector manifestaron su preocupación con las nuevas restricciones horarias que impuso el Gobierno.
Manifiestan que las nuevas medidas profundizan su crisis económica. El COE estableció que a partir de este viernes todas las actividades tienen que cerrar a la medianoche.
Quienes recibieron el mensaje estaban convocados a la misma hora y en un mismo sitio del municipio de Tigre. Kicillof lo calificó de “boicot” a la campaña de vacunación.
Desde este viernes y hasta el 30 de abril, las actividades deberán cerrar a la medianoche. Sólo se permiten reuniones familiares y sociales de hasta 10 personas.
La Provincia publicó el decreto en el que se establecen las actividades suspendidas o restringidas desde este viernes 9 hasta el 30 de abril inclusive.
Lo anunció el gobierno bonaerense en conferencia de prensa.
Sucedió en medio de una entrevista. La actriz y protagonista de “Gambito de dama” vivió hasta los seis años en Argentina.
Cada turista gastó, por día, unos $4.168. Calculan más de 340 mil visitantes en la provincia.