Vía Carlos Paz
La campaña solidaria de un grupo de jóvenes para ayudar a los más afectados
"Abracemos a Tanti" recaudó insumos y elementos para familias y bomberos voluntarios de la zona.
"Abracemos a Tanti" recaudó insumos y elementos para familias y bomberos voluntarios de la zona.
Hasta este viernes, la provincia registró un total de 2.738 casos de COVID-19 y se produjeron 48 fallecimientos, en el marco de la pandemia.
El informe indica que también hubo casos en Basavilbaso, Villaguay, Diamante, Crespo, Nogoyá, Maciá, Victoria, Federal, Concordia y el Departamento Paraná. Ya son 34 las personas fallecidas por COVID-19 en Entre Ríos.
Se trata de la feria de arte especializada en fotografía más importante de América Latina, que contará con amplia presencia internacional gracias a su modalidad online.
Por otro lado, el senador peronista dice que la oposición hace "obstruccionismo".
Rosario y Casilda se mantienen como las localidades con mayor cantidad de fallecimientos debido a la pandemia.
Además hay un centenar de trabajadores de las cárceles que permanecen en aislamiento preventivo.
El regreso a Fase 1 será desde el próximo 25 de agosto hasta el 7 de septiembre.
La ocupación de camas críticas casi se duplicó en la última semana de acuerdo a fuentes oficiales.
La víctima fatal era un hombre de 84 años internado en sala general de Hospital Regional Río Grande. Totalizan 635 los casos activos en Tierra del Fuego.
Falleció una persona oriunda de Oliva. Ya son 99 los decesos. Entre los diagnosticados, 89 son de la capital y 79 de Río Cuarto.
El Ministerio de Salud emitió el parte vespertino sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
El Ministerio de Salud informó que hay una tasa de letalidad del 2% y de mortalidad de 151 por cada millón de habitantes.
La víctima es una joven francesa que vive en Mendoza desde hace 5 años. Fue salvajemente atacada cuando caminaba por el corredor productivo de la ruta 99.
Murieron 187 personas este jueves, con lo que ascienden a 6.517 los fallecidos y a 320.884 los infectados desde el inicio de la pandemia.
La Plata es el partido que concentra la mayor cantidad de llamadas. La principal modalidad es la asfixia o ahorcamiento.
Sigue siendo alentador el número de pacientes recuperados, que supera los 5 mil.
Es la primera vez en más de diez días que la Provincia logra no superar los 100 contagios. El total ascendió a 5.077 y el número de decesos se mantiene en 87.
Algunos rasgos de la personalidad se escapan cuando la persona define lo que está viendo.
La totalidad de los casos se registraron en la ciudad de Río Grande.