Vía Río Primero
Río Primero: falleció una mujer de Covid-19
El deceso se produjo este miércoles
El deceso se produjo este miércoles
Sumaron al cómputo 3.050 decesos declarados días atrás por la provincia de Buenos Aires.
Así lo informaron desde la secretaría de Desarrollo Humano. Insisten con llamar al 147 y no al 107 para las cuestiones que no sean emergencias.
Y tiene 1271 casos activos en toda la provincia, 897 son de Río Gallegos.
En las últimas 24 horas, la provincia neuquina registró cinco fallecimientos y 404 nuevos casos de COVID-19.
Tres localidades reportaron contagios este miércoles
Este miércoles se reportaron nuevos casos y se pasó la barrera de los cien.
Lucas Berbuni apuntó que el actor habría construido su complejo de cabañas sobre un lote de su familia.
Además, se sumaron 593 nuevos casos, llegando a un total acumulado desde el inicio de la pandemia de 18.209 infectados.
Hasta el momento, la provincia tiene 3141 casos activos de covid-19. Desde que comenzó la pandemia, se recuperaron 8933 pacientes y se contabilizaron 376 fallecidos.
Sobre casi 300 test PCR realizados, se detectó 116 nuevos casos en el día.
Una por una las localidades del territorio departamental que reportaron casos de Covid-19 este martes.
El presidente anunció un nuevo esquema operativo con test rápidos para abordar la pandemia de coronavirus.
Después del "apagón" de la cuarentena, en esta encuesta cuatrimestral aparecen signos de repunte. Pero, hay que tomarlo con pinzas.
En total, son 32 las víctimas fatales por COVID 19 desde el inicio de la pandemia.
Promedian los 86 años de edad. Hubo ola de contagios en dos residencias, ambas de Rawson.
Así lo dio a conocer el parte diario correspondiente a este domingo. General Pueyrredón volvió a superar la barrera de los 300 casos de Covid-19 por día.
Miguel Ignomiriello condujo la preparación para jugar un difícil compromiso en La Paz.
El Grand Slam francés tendrá este domingo partidos muy atractivos en donde participarán los tenistas del país.
Doce provincias renegocian un stock de 13.226 millones de dólares. El 93% fue contraído entre 2016 y 2019, con tasas que rozaron el 10% anual.