Vía País
Los resultados de las pericias toxicológicas al cuerpo de Diego Maradona
No tenía alcohol ni drogas ilegales en su organismo cuando murió. Sí detectaron la presencia de psicofármacos.
No tenía alcohol ni drogas ilegales en su organismo cuando murió. Sí detectaron la presencia de psicofármacos.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos covid-19 continúa siendo menor al 25 por ciento.
La hija de Diego se mostró muy molesta y disparó contra todos en medio de la investigación que investiga la muerte de su papá.
Hasta el momento, en la provincia se realizaron más de 548 mil testeos.
En las últimas horas falleció una paciente de 75 años que estaba internada en el Hospital Pintos.
Son gratuitos y abiertos a toda la comunidad. Hay música, teatro, literatura, danzas, idiomas, entre otros.
Con un cuarto puesto en la prueba de los 200 espalda, el de Arroyito mejoró su marca personal.
El crack argentino sumó con el Barcelona la misma cantidad de goles que el brasileño con el Santos.
Además se registraron dos decesos y 136 nuevos positivos.
El Ministerio de Salud informó que se recuperaron 260 pacientes y hasta el momento hay 56.417 casos confirmados
Se registró una disminución en las cifras comparando con lo que fue la semana.
El cordobés sigue de pretemporada con Denver Nuggets y enfrentará a Portland Trail Blazers.
Hasta la fecha 20.586 personas recibieron el alta. En las últimas horas se notificaron 196 nuevos positivos.
Benjamín logró mejorar sus tiempos y ranking en las 2 pruebas que participó.
Se trata de un hombre de 62 años. La provincia notificó 30 en Sunchales, Entre ambas ciudades se llevaron casi la totalidad de los 86 positivos del departamento Castellanos.
En la jornada se informaron además dos nuevos decesos.
El total de muertes que registra la provincia llegó a los 623. Por otra parte en el último día se registraron 109 casos.
El saldo durante estos meses fue de 180.000 puestos de trabajo menos respecto a febrero.
Todas las víctimas eran oriundas de Ushuaia. Totalizan 1097 los casos activos en la provincia.
La protesta fue a la altura del arroyo Anchayuyo y denunciaron que hace 15 días que se encuentran sin suministro.