Vía Paraná
10 muertes asociadas a coronavirus en Entre Ríos este miércoles
Así lo informó el ministerio de Salud de la provincia hace instantes; en total ya son 254 las personas fallecidas con Covid-19.
Así lo informó el ministerio de Salud de la provincia hace instantes; en total ya son 254 las personas fallecidas con Covid-19.
El ministro le mandó un escrito al juez para cambiar la fecha del 30 de octubre.
El otro gol fue de Dembelé. Cristiano Ronaldo no jugó por coronavirus. Le anularon tres goles a Morata.
Según la titular de Barrios de Pie, el 85% de las personas ya abandonaron la toma.
Ascienden a 357 las "altas médicas" desde el inicio de la pandemia.
Esto se detectó en el mes de marzo y el camino judicial determinó una medida en favor de las jóvenes involucradas. Hay menores de edad, las imágenes fueron robadas de redes sociales.
El cajón de tomate llegó a costar $3.000. Las causas: la suba del dólar y los aumentos estacionales.
El gesto solidario ocurrió en Mojón Grande, durante una recorrida preventiva.
El nivel de ocupación de camas críticas es de 69,8% y con asistencia respiratoria mecánica, de 16,8 %.
Se registraron dos nuevas muertes y ya son 92 los fallecidos por coronavirus en San Juan.
De esos 934 son de Río Gallegos (incluidos represas) y 472 Caleta Olivia (incluidos 1 Fitz Roy, 5 Cañadón Seco). las que mayor cantidad de casos registran.
Este domingo se registraron la mayor cantidad de muertes asociadas a Covid-19, en la provincia, desde que empezó la pandemia.
El director Dr. Ariel Ovejero tambíen está contagiado del virus.
Además, Jáchal, el único departamento que no tenía contagios, sumó sus primeros dos positivos.
Desde el comienzo de la pandemia, ya son 218 las personas diagnosticadas con Covid-19 que han muerto.
La Legislatura provincial aprobó el proyecto, a tres años de su promulgación a nivel nacional. Cómo repercute en los trabajadores y en las empresas.
Trelew llega al pico con 103 casos y un fallecido.
En el reporte de este viernes hubo 29, y el total en la provincia asciende a 1.022.
Comodoro sigue siendo la ciudad con más casos en la provincia.
El mismo se realizó entre el Gobierno de Santa Cruz con AOMA y la empresa Newmont.