Vía Córdoba
Mayo fue el mes que registró más muertes en Córdoba este 2020
El coronavirus no tuvo nada que ver con este incremento. El mes pasado fallecieron 3.073 personas, 190 más que en abril.
El coronavirus no tuvo nada que ver con este incremento. El mes pasado fallecieron 3.073 personas, 190 más que en abril.
Uno de sus hijos confirmó la información y fue quien lo encontró sin vida.
Se trata del tercer fallecimiento en la ciudad cementera. Se conocieron dos nuevos casos positivos activos y suman cien los activos.
Cinco de los pacientes están vinculados al hombre de 37 años, caso 97, que trabaja en una bodega de Maipú.
Ocurrió el domingo por la mañana. Son dos los muertos por COVID-19 en la ciudad cementera.
Se trata de una mujer de 40 años. Está internada en el hospital Lencinas.
Se realizará una misa y la colocación de una placa conmemorativa, sólo con la presencia de autoridades locales.
En el informe diario se indicó que se registraron 1.391 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas en el país.
Además, esta mañana se confirmo la paciente N° 49 con Covid-19.
Veinte personas murieron este viernes, con lo que llega a 785 el número total de fallecidos y a 28.764 los infectados.
En el territorio bonaerense fallecieron 332 personas desde la llegada de la pandemia al país,
Este viernes, el municipio confirmó un nuevo caso de COVID-19. El jueves falleció un hombre de 81 años.
La máxima alcanzaría los 24 grados. El fin de semana volvería el frío.
Se espera que la máxima alcance los 20 grados.
Semana con un poco de viento este martes, nubosidad y lluvia el jueves. Máxima promedio de 14º.
La víctima recibió un disparo mortal cuando intentó defender a su mujer del delincuente que ingresó la vivienda de Felipe Moré al 3900.
El Ministerio de Salud emitió el parte vespertino sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Según el Boletín epidemiológico hubo un marcado crecimiento de contagios en esa zona. Cuáles son los barrios más afectados.
A la fecha, el total de altas es de 6.180 personas y continuarán los testeos casa por casa en la ciudad y provincia de Buenos Aires.
Si bien se encuentran habilitados los entrenamientos individuales de los deportistas, aún no se pueden llevar a cabo los deportes de manera competitiva o en conjunto.