Vía Santa Fe
Santa Fe registró menos de 2 mil casos nuevos de coronavirus pero tuvo récord de muertes
La provincia notificó 1.978 infectados este miércoles, de los cuales 658 son de Rosario. Los decesos fueron 47.
La provincia notificó 1.978 infectados este miércoles, de los cuales 658 son de Rosario. Los decesos fueron 47.
Son una herramienta potencialmente útil en la respuesta a la pandemia.
Las personas recuperadas representan el 72 por ciento del total de positivos
Estafó a al menos 20 personas, algunas de las cuales llegaron a pagar hasta $80 mil por empleos que nunca obtuvieron.
Así lo informó el ministerio de Salud de la provincia hace instantes; en total ya son 254 las personas fallecidas con Covid-19.
Estiman que la firma, emplazada en el puerto capitalino, generará 50 nuevas fuentes laborales.
La provincia espera una respuesta de la Nación para poder recibir a visitantes de otros países. Gran expectativa.
Pidió ser prudente porque aún no hay información científica confiable.
Luego de la muerte de su marido Tita Zacharías filmó un video con su sobrina y su vida cambió para siempre.
Luego de más de 80 años llega al fin un negocio familiar por excelencia.
Se esperan ráfagas que podrían llegar a los 80 km/h.
Fresco e inestable. Nubosidad en aumento. Probabilidad de precipitaciones y tormentas aisladas. Viento leve a moderado del sur.
Además, pidieron que se autoricen las operaciones en el aeropuerto El Plumerillo para recibir turistas chilenos.
El SMN prevé hasta un 70% de probabilidad de precipitaciones y alerta por "vientos intensos" para toda Córdoba.
Se destinarán 30.000 millones de pesos extra al año. Ya localizaron a 723 mil chicos, pero creen que hay casi 300 mil más por encontrar.
Este es el número de víctimas del martes según se informó oficialmente. Todos los decesos se produjeron en el Hospital de Campaña, lugar exclusivo para el tratamiento de esta enfermedad.
La velocidad del viento podría alcanzar los 80 kilómetros por hora. El fenómeno se mantendrá hasta el miércoles.
En la madrugada llegaron a un acuerdo los choferes y los dueños de la empresa, de esta manera en la mañana del martes se normalizó una situación que se complicó en la tarde del lunes.
La víctima fue identificada como Cristian Palavecino, oriundo de La Maruja y padre de dos niños.
El cajón de tomate llegó a costar $3.000. Las causas: la suba del dólar y los aumentos estacionales.