Vía País
Alberto Fernández, sobre el ataque en Chubut: “Los violentos tiran piedras, nosotros tiramos obras y llevamos vacunas”
El presidente realizó esta declaración al presentar mil obras públicas que se ejecutan en todo el país.
El presidente realizó esta declaración al presentar mil obras públicas que se ejecutan en todo el país.
Cayó por 116 a 112 en su cuarta derrota al hilo y se hunde en la tabla. Habían igualado el partido 80-80 y en los tiempos extra empataron en 92 y en 102.
Fue el primer encargado en sacar adelante los trabajos administrativos y de mantenimiento en El Casco, casa de retiros y convivencias en la ciudad de Pérez.
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación dijo que el 95% de las importaciones se realizan sin inconvenientes. Destacó la recuperación en marcha y el clima de trabajo con la industria automotriz.
Con una reforma total, las obras serán inauguradas por el ministro de Transporte, Mario Meoni.
El equipo de Gustavo Lucato fue derrotado en el reinicio del torneo en Salta.
Reiteró su ``sentida llamada’' a que todos los bandos hagan “muestras de buena voluntad para que pueda abrirse un resquicio de esperanza para la exhausta población”.
Los procedimientos ocurrieron esta madrugada en Posadas, Garupá y Puerto Rico.
Se abrieron los sobre con las propuestas y ahora la comisión deberá evaluar los proyectos para proceder a la adjudicación de los lotes.
El puntaltense es una de las figuras de su equipo. Ayer aportó 16 puntos y 10 rebotes para la victoria de Unión por 80 a 78. Los de Mardel llevan 3 de 3 en el comienzo del Torneo Federal de Básquet.
Se tomó la medida en base a los riesgos sanitarios por la pandemia. Estaba prevista la llegada a Buenos Aires de los presidentes de Brasil, Paraguay, Uruguay y de dos países asociados, Bolivia y Ecuador.
Se trata de 30 mil dosis que se destinarán a médicos y no profesionales que ya recibieron la primera a fines de febrero.
El Privado, el Italiano, el Ferreyra y el Hospital Nacional de Clínicas serán los primeros en empezar a inmunizar.
Rosario reportó 163 casos, mientras que la capital provincial tuvo 45. La Provincia anunció que ya vacunó a todos los mayores de 90 años y comenzó con los de 80.
El número de fallecimientos en la provincia desde el inicio del brote es de 2.908.
Según indicaron desde la petrolera, la suba, que se hará de manera escalonada, tiene como objetivo financiar un “ambicioso” plan de inversiones.
En el informe del Ministerio de Salud se destaca que los casos semanales volvieron a aumentar en Mendoza, llegando a los 978.
Las autoridades sanitarias destacaron que ya recibieron la primera dosis más de 174 mil adultos mayores y el 90% del personal de salud.
El Presidente volvió a mostrarse con Rodríguez Larreta y Kicillof, y se emocionó al celebrar los 200 años de la UBA
El escenario internacional otorgó ciertas señales de optimismo respecto de la normalización de su actividad económica al cierre de 2020, principalmente por la dinámica del segundo semestre, que fue mejor de lo esperado.