Vía Neuquén
El Gobierno de Neuquén presentó el Plan de Contingencia de Salud
"Nuestra estrategia no tiene como basamento la magia, acá se prioriza la responsabilidad colectiva", indicó el gobernador Omar Gutiérrez.
"Nuestra estrategia no tiene como basamento la magia, acá se prioriza la responsabilidad colectiva", indicó el gobernador Omar Gutiérrez.
El miércoles se confirmaron 283 casos nuevos, de los cuales 211 se localizan en Capital, es decir el 80%.
El Director de Movilidad Urbana de General Pueyrredón, Dante Galván expresó su deseo de concluir el proyecto que busca generar una red de este tipo de caminos.
Así lo reveló un informe desarrollado por el área de Epidemiología de la Región Sanitaria que abarca a la ciudad. Además indican que aumentó el testeo en las últimas semanas.
Las víctimas fatales son una mujer de 45 años que estaba internada en el Hospital Raúl Matera (OSECAC) y un hombre de 78 que permanecía internado en el Hospital de la Asociación Médica.
Hasta este miércoles en la provincia de Neuquén, los casos de COVID-19 confirmados ascienden a 4.277 y fallecieron 73 personas desde el inicio de la pandemia.
La provincia registra hasta el momento 1998 infectados.
La cifra iguala el máximo registrado el día anterior en paralelo con el deceso de un segundo médico infectado.
Además, 13 recuperados de la enfermedad. El porcentaje de camas ocupadas para COVID-19 se acerca al 50%.
En la noche del domingo se notó una moderada bajada después de las altas cifras que se vieron la semana pasada.
Fallecieron un hombre de la capital; y cuatro mujeres de Coronel Moldes, Villa Carlos Paz, James Craik y la capital.
Fue la principal protagonista de las marchas del silencio en Catamarca hace 30 años.
El Ministerio de Salud emitió el parte vespertino sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
El reporte matutino indica que 9 nuevos casos son del Departamento Gualeguaychú, lo que asciende a 820 casos.
El piloto de Arroyito volvió a girar luego de casi seis meses.
Hasta este viernes, la provincia reportó un total de 3.590 casos y se produjeron 59 fallecimientos por COVID-19.
Afecta al Área Metropolitana de Buenos Aires y al interior del país.
Suman 451.198 los positivos en el país desde el inicio de la pandemia. La cantidad de personas fallecidas es 9.361.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el informe matutino sobre la situación epidemiológica.
En agosto cinco millones de personas compraron US$1000 millones de dólares.