Vía Viedma
Coronavirus: advierten que los contagios habrían sido por no respetar protocolos
Una reunión entre policías, un asado entre chacareros y un partido de fútbol en Regina habrían sido la causa de coronavirus en Las Perlas, Roca y Huergo.
Una reunión entre policías, un asado entre chacareros y un partido de fútbol en Regina habrían sido la causa de coronavirus en Las Perlas, Roca y Huergo.
Se espera una jornada agradable y sin precipitaciones.
Judiciales, integrantes de la CGT Regional Córdoba, Uepc, Luz y Fuerza, SEP y La Bancaria son algunos de los gremios que llevan adelante diferentes modalidades de protestas.
La capacitación surge de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento de la Nación y tiene como objetivos difundir y sensibilizar sobre los beneficios de la Innovación Abierta en relación con la producción, la industria y las organizaciones.
Se cumplen 23 días desde que Jorge Agüero salió a trabajar y no se supo más nada de él.
Esta cantidad de tránsito representa la caída de un 45% con respecto al transporte habitual.
La cadena de fabricación de productos electrónicos en la provincia llegó al 50%, los más demandados son celulares y televisores.
Los choferes cobrarán el sueldo este martes y la medida de fuerza podría ceder en los próximos días.
Entre los principales gremios que visibilizarán los reclamos, figuran Uepc, Asociación Bancaria, Luz y Fuerza, Suoem, SEP, empleados legislativos, de casinos y de los músicos.
Por la actividad económica paralizada, corren riesgo cientos de miles de empleos. Comerciantes y empresarios industriales están desesperados.
En una ceremonia particular por la pandemia, el intendente Ongarato y el gerente Sepúlveda encabezaron la conmemoración
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa mostró su indignación y consideró que es "una desigualdad" con los comercios de barrio.
Repasamos la historia del Oriverde al estilo de Vía Tres Arroyos.
Los personajes sacaron chispas en la pantalla chica, pero en un capítulo logran reconciliarse. El recuerdo de aquella emotiva escena.
La gran mayoría se encuentra en pésimas condiciones en 130 barrios populares de la capital. El 17% se encuentra en situación de pobreza y el 5,7% está por debajo de la línea de indigencia.
El hecho habría sido cometido en febrero a una anciana de 75 años.
El programa se lleva adelante facilitando el camino para que los ciudadanos puedan acceder a su propia porción de tierra. Los terrenos están ubicados en la continuación de La Florida y Curita Gaucho.
La figura se rifará para juntar fondos para una organización que trabaja por la salud mental.
Pertenecía al grupo de riesgo por ser portador de HIV y tener meningitis.
Así lo anunció la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione. La actividad será monitoreada por el lapso de 15 días por el área de salud.