Vía Arroyito
Un hombre de 74 años falleció en Arroyito por Coronavirus
Con este deceso el total llega a 65 fallecidos.
Con este deceso el total llega a 65 fallecidos.
Las cifras según el informe municipal actualizado este 21 de junio.
Uno de los conductores tenía 2,06 gramos de alcohol en sangre y fue detenido en el ingreso este de la ciudad, en la ruta 70. El otro tenía 1,48 gramos y el operativo lo encontró en Río de Janeiro al 100. Se retuvo un tercer vehículo: no tenía patente, papeles ni el conductor tenía licencia.
La víctima tenía 69 años y sufrió un accidente doméstico con el aparato.
Cuando arribó la Policía encontraron el cuerpo tendido en el umbral de la vivienda y llamas a su alrededor. La víctima tenía 74 años.
Se encontraba internada en el Instituto del Quemado con quemaduras en diferentes partes del cuerpo.
Los datos según el informe municipal actualizado este 19 de junio.
Ya son 88.247 los fallecidos y 4.242.763 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Así lo informó Salud Pública. La provincia suma casi 50 mil casos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
El Gobierno puntano informó que 74 pacientes están en nterapia intensiva y que se analizaron 3.304 muestras.
A la fecha, hay 2.854 personas internadas en camas UTI (83.8 por ciento).
De esta manera ya son 820 las víctimas fatales desde que comenzó la pandemia.
La localidad de Pujato sumó 10 contagios y Zavalla 7.
El lunes 12 de abril se habían declarado 7 positivos. Hubo dos nuevos decesos: un hombre y una mujer.
De esta manera ya son 817 las víctimas fatales desde que comenzó la pandemia.
Hasta el momento, 64.147 docentes han sido inmunizados.
A 39 años de la finalización de la gesta, ¿Cómo fueron y qué nos dejaron los actos por la Guerra de Malvinas?
No fue ni rendición, ni derrota. A 39 años del cese del fuego, recordamos a los soldados que entregaron lo mejor de sus esfuerzos, en pos de la defensa de nuestra Soberanía en Malvinas.
Según datos oficiales, en todo el país cerca del 30% de la población ya recibió la vacuna contra el coronavirus.
Forma parte del acuerdo bilateral mediante el cual se produce el principio activo en la Argentina y posteriormente se formula y envasa en ese país.