Vía Arroyito
Arroyito comienza un fin de semana sin nuevos casos de Covid 19 ni dengue
Los datos mantienen la normalidad de la ciudad de cara a las flexibilizaciones.
Los datos mantienen la normalidad de la ciudad de cara a las flexibilizaciones.
Este viernes se sanitizará el edificio.
Permanecían en ese estado luego del primer caso positivo de Coronavirus en nuestra ciudad.
El intendente rosaleño agregó que, "van a venir trabajadores de Bahía Blanca y Azul, reservándose a criterio sanitario los hisopados negativos, y después pidiendo que mantengan el aislamiento en movimiento durante los primeros 14 días".
Si bien se encuentran habilitados los entrenamientos individuales de los deportistas, aún no se pueden llevar a cabo los deportes de manera competitiva o en conjunto.
Lo dispuso la Justicia de Colón, al dictar prisión preventiva para los cinco detenidos acusados de robar y asesinar a un Ingeniero de 82 años, en la ciudad de Villa Elisa, departamento Colón.
La presidenta de la Cámara Alta metió a la oposición en una encerrona. Pero el refrán dice que el que ríe al último ríe mejor.
Se mantienen los únicos dos casos positivos en la ciudad.
Se trata del decreto de 2015 que le sacó a la Procuración General de la Nación el manejo de las escuchas y se lo transfirió a la Corte.
De esta forma, la ciudad llegó a los 72 casos.
El Ministerio de Salud Provincial confirmó este miércoles que, dieron de alta médica a tres pacientes más.
Catorce personas murieron este miércoles, con lo que suman 583 las víctimas fatales y 19.268 los infectados.
Son 80 los casos de coronavirus que fueron descartados por negativos.
Hubo contagios en los 28 partidos. La Matanza, Quilmes y Avellaneda son los más afectados.
Son dos hermanas de barrio Villa Boedo. Llegaron a recibir a 97 niños y 47 adultos. También funciona como comedor.
Es la doctora María Florencia Casas, que se desempañará en la Sala I de dicho tribunal.
Son 2 casos los que se registraron como positivos en Covid 19 y 72 los de Dengue desde el comienzo de año.
Argentina suman 17.415 casos confirmados.
Suman 556 las víctimas fatales y 17.415 los infectados desde el inicio de la pandemia.
Se desprende de un relevamiento realizado por Fedecom. El 72 por ciento del total de las transacciones se hicieron por medios electrónicos.