Vía País
Tras seis meses, Diputados volverá a sesionar de manera presencial para Presupuesto y riqueza
La última vez que la Cámara de Diputados sesionó de manera tradicional fue en la Asamblea Legislativa del 1º de marzo.
La última vez que la Cámara de Diputados sesionó de manera tradicional fue en la Asamblea Legislativa del 1º de marzo.
A través del juez Adrián Dvorzak, realizaron la imputación por la toma de tierras ubicado en la intersección de las rutas Provincial Nº 1 y Nacional Nº 3.
El exministro de Economía cuestionó las recientes restricciones cambiarias y advirtió sobre un posible fogonazo inflacionario.
Hasta el momento, la provincia de Río Negro tiene 2664 contagios activos con covid-19.
En las últimas 24 horas, la provincia neuquina superó el record de 7.000 casos de COVID-19.
El cielo de este segundo día de la primavera estará despejado. Las condiciones climáticas del miércoles serán similares.
Festram ratificó la medida de fuerza por 72 horas y desmintió un comunicado de intendentes y presidentes comunales.
También se desarrollaron distintos controles vehiculares en Comodoro Rivadavia, Esquel, Lago Puelo y El Hoyo debido a los festejos por la llegada de la primavera.
Esto significa que esta iniciativa no será debatida este miércoles en sesión, como se preveía, sino probablemente la próxima.
Con estos resultados la provincia supera los 19.300 casos positivos y suma 231 víctimas fatales desde el inicio de la pandemia.
"Se nos viene una decisión bien difícil, que atenta directamente contra una base económica importante del país", aseguró el mandatario uruguayo.
Será a partir de este jueves 24 de septiembre para los equipos de Primera División y Primera Nacional.
Se manifestaron en contra del aislamiento obligatorio. Piden respuestas por parte del Gobierno.
El hecho se volvió viral en las redes sociales. Jimmy Kimmel le agradeció a la actriz por su accionar.
Se celebró este domingo en el Staples Center de Los Ángeles y no tuvo ni famosos invitados ni alfombra roja debido a la pandemia del coronavirus.
Son 18.907 las personas que contrajeron el virus y la mitad ya están recuperadas.
En Rosario se detectaron 410 pacientes y las camas públicas siguen ocupadas por encima del 90% de la capacidad.
Fueron 875 en toda la provincia: 410 en Rosario y 43 en Santa Fe. Además, Humboldt (1) y Ataliva (2) sumaron casos.
La FESTRAM decidió una medida de fuerza de 72 horas. Enterate como afecta a los servicios municipales.
La provincia alcanzó un total de 11.475 contagios desde el inicio de la pandemia.