Vía Córdoba
Coronavirus en Córdoba: los casos positivos diarios bajaron de tres mil
Al cierre de una semana con record de contagios, este viernes se reportaron 2.862. Fallecieron 25 personas.
Al cierre de una semana con record de contagios, este viernes se reportaron 2.862. Fallecieron 25 personas.
El informe sanitario de Salud revela que la ocupación de camas de terapia intensiva supera el 94%.
Así lo indica el parte de Salud Pública. Son las cifras más altas de toda la pandemia.
Cafiero encabezó una reunión con representantes de los gobiernos porteños y bonaerense. El transporte se mantiene habilitado, “pero solo para esenciales”, advirtieron las autoridades.
En una progresión alarmante, ayer se confirmaron 613 contagios, mientras que el miércoles fueron anunciados 525 casos.
La medida de restricción entra en vigencia desde el viernes 21 de mayo a las 20 hasta el lunes 31 de mayo a las 6 de la mañana.
Así lo informó Salud Pública. Además, en las últimas 24 horas fallecieron tres pacientes a causa del virus.
Horacio Rodríguez Larreta detalló qué medidas se implementarán en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La localidad de Zavalla registró 12 casos nuevos y Pujato sumó 1.
Rosario tuvo 671 contagios, la capital provincial 345 y Rafaela 124. Hay 350 pacientes en terapia intensiva y se superaron los 5.000 decesos.
Con 86 años su cocina italiana es la más famosa de la provincia.
La provincia registró 420 contagios y 7 muertes, las cifras más altas en lo que va de la segunda ola.
San Rafael sigue con una alta contidad de contagios. Se registraron 230 casos.
Además, se anunció que a partir del lunes se retoma la vacunación a docentes primarios y secundarios.
En ese tiempo, 14 personas fallecieron a causa del Coronavirus. A su vez, el número de muestras es de 1795, con lo cual el porcentaje de positivos del 29%.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 115.267 infectados de coronavirus.
El incremento del 12,12% alcanza a unos 17 millones de beneficiarios sociales.
Se vacunaron alrededor de 100 detenidos, pero no todos reunían los requisitos. El relevamiento previo solo hablaba de 60 casos en donde era necesario.
El Ministerio de Salud reportó un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 69,3% en el país y del 75,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Las modificaciones comienzan a funcionar a partir de este sábado. Los detalles.