Vía País
El piloto del avión de Chapecoense tenía orden de arresto en Bolivia
Miguel Quiroga, quien comandaba la nave al momento del accidente, estaba procesado y debía afrontar un juicio.
Miguel Quiroga, quien comandaba la nave al momento del accidente, estaba procesado y debía afrontar un juicio.
Tras sufrir la amputación de una pierna, el futbolista se comunicó con sus seres queridos desde el hospital donde permanece internado.
A una semana del accidente el ente que regula el fútbol sudamericano le otorgó el torneo al club brasileño.
Fue a través de un comunicado publicado en su cuenta de Facebook seis días después del terrible accidente que se cobró la vida de 71 personas.
Su suego sostuvo que no tiene dudas de que "hizo hasta lo imposible para salvar a todos".
La decisión es a raíz del accidente aéreo que sufrió Chapecoense de Brasil en Colombia.
El presidente de Bolivia aseguró que no conocía a la compañía y detalló que pondrá en marcha una investigación contra el director de la empresa.
Los cadáveres de los 71 fallecidos fueron preparados por cuatro funerarias de Medellín durante casi dos días.
Mientras miles de hinchas del club brasileño coparon su estadio, en Colombia los de Atlético Nacional rindieron tributo a los fallecidos.
Los otros dos sobrevivientes, Neto y Ruschel, se encuentran estables, informó Chapecoense.
Un copiloto de un vuelo que sobrevolaba Medellín logró escuchar el diálogo entre el piloto de la aeronave y la torre de control.
Ximena Suárez fue una de las integrantes de la tripulación que quedó con vida tras el impacto. "Recuerdo que las luces se apagaron", dijo.
El conductor envió sus palabras de respeto. Y, también, reflexionó sobre el partido que San Lorenzo disputó con el equipo brasileño.
Entre los sobrevivientes están los jugadores Follmann, Ruschel, Neto y el periodista brasileño Henzel. Se cerró la operación búsqueda y rescate.
Follmann, el defensor Helio Neto y el lateral Alan Ruschel fueron los únicos tres jugadores sobrevivientes de la tragedia aérea.
El ministro Prat Gay y el director de la AFIP, Alberto Abad, anunciaron los primeros números del sinceramiento fiscal.
El diputado aseguró que comprende "el enojo" de la sociedad.
En febrero ocupaba el puesto 1045.
Pero subió 0,1 por ciento respecto de agosto.