Vía Viedma
"Nos seguimos infectando", el duro relato de una médica de Río Negro durante el coronavirus
Es de la localidad de General Roca y viralizó un video en el que muestra cómo es la preparación día a día para salvar vidas durante la pandemia.
Es de la localidad de General Roca y viralizó un video en el que muestra cómo es la preparación día a día para salvar vidas durante la pandemia.
50 mil dosis estarían destinadas para adultos mayores de 65 años y 12 mil para los trabajadores de la salud.
Ante el feriado del lunes 17 de agosto ratificaron los operativos en los 27 puestos de control en los límites de la provincia.
El equipo de Lionel Messi sufrió una derrota histórica. Los alemanes, con autoridad, se metieron en semifinales.
En San Luis, Villa Mercedes y Merlo ya entregan turnos.
La víctima fue asesinada a golpes en la cabeza. Buscan determinar si el acusado es imputable, ya que tiene problemas psiquiátricos.
Alejandro Maciel, absuelto en el juicio realizado en noviembre de 2018, murió producto de un cáncer de pulmón fulminante hace dos meses en Mar del Plata.
El paciente había ingresado a la Guardia del hospital Santa Rosa de la localidad el día martes, con un cuadro de dificultad para respirar. Los familiares convivientes se encuentran aislados y en estudio el nexo epidemiológico.
En la provincia los casos de COVID-19 ascienden a 1.696 y 30 personas fallecieron desde el inicio de la pandemia.
La mayoría de los contagios se dieron en la provincia de Buenos Aires.
Los miembros de la Sala 4 de Casación, Carlos Natiello, Fernando Mancini y Mario Kohan anularon de manera unánime la parte absolutoria de la sentencia.
Hernán David, párroco de Santa Rita -templo que registró otros casos- y representante de la organización benéfica, estuvo internado por dos semanas.
"No son lo correcto para Estados Unidos", dijo el presidente, quien la tildó de "farsante".
Cristina Lorenzo no quiso tomarse licencia por ser persona de riesgo, y trabajó incansablemente desde el comienzo de la pandemia.
En la provincia se registran a la fecha 89 casos activos, y se siguen investigando nexos epidemiológicos en algunos casos.
De esa cantidad, 193 se registraron en la provincia de Buenos Aires.
Suman 4.764 los fallecidos y 253.868 los contagiados desde el inicio de la pandemia
En los primeros 10 días de agosto murieron 21 personas a causa de la enfermedad en la ciudad.
Nación informó que están por encima del 40%, mientras que el promedio es del 33%. En el mismo escalón están Jujuy, Mendoza, Salta y Santa Cruz.
Estiman que por el avance de la pandemia de coronavirus, se demorará el regreso de los estudiantes a los colegios de manera presencial.