Vía Mar Del Plata
Confirman 231 nuevos casos de coronavirus en Mar del Plata
De esta manera se llegó a los 7.274 contagios desde el comienzo de la pandemia.
De esta manera se llegó a los 7.274 contagios desde el comienzo de la pandemia.
Están repartidos entre San Rafael y General Alvear.
Se trata de una mujer de 37 años y un hombre de 56.
Los cuatro casos son de la Zona Norte de la provincia: tres de Puerto Iguazú y uno de Wanda.
Las víctimas eran dos hombres de 56 y 70 años, ambos internados en UTI del HRRG. Totalizan 656 casos activos en toda la provincia.
Con un brote activo en Oncativo, este viernes se reportaron contagios en varias localidades.
El Lic. Sergio Humana trabajaba en el hospital "Pablo Soria". Murió por Covid-19.
Está en "inminente situación de calle", por lo que deberán garantizarle el derecho a a vivienda en los próximos tres días.
Desde el Ministerio de Salud informaron que fallecieron cuatro pacientes que se encontraban internados en el hospital San Martín y uno que se encontraba internado en un sanatorio privado de Concepción del Uruguay.
El miércoles se procesaron 56 muestras de la que se obtuvieron 22 casos positivos.
Comodoro, rada y Madryn sigue teniendo el mayor número de contagios. Se detectaron casos en Sarmiento, Rawson y Esquel.
Ya son 23 en la provincia, 21 de ellos en la ciudad capital.
En total serán ascendidos más de 1300 efectivos de la fuerza.
La mayor parte de los infectados está en el hospital Rawson. Desde Salud aseguraron que la gente mayor pide ayuda cuando están muy afectados.
Según un comunicado oficial, era un paciente "positivo asintomático" que se encontraba en el lugar con "internación domiciliaria".
Así lo reveló un informe desarrollado por el área de Epidemiología de la Región Sanitaria que abarca a la ciudad. Además indican que aumentó el testeo en las últimas semanas.
"Me voy con mi hijo", había dicho Oscar Pagano sobre el adolescente que fue asesinado durante un robo en 2018.
La movilización se extendió hasta este miércoles por la mañana, frente a la municipalidad. Además, se anunció retención de tareas.
Los trabajadores se sumaron a la protesta que también se hizo sentir en el Palacio de Justicia, en Posadas.
Quieren un aumento del 56% al sueldo básico, en un planteo dirigido al ministro de Justicia provincial, Julio Alak.