Vía Gualeguaychú
El intendente de Gualeguaychú brindó un mensaje a la comunidad
"Tenemos que encontrar una nueva normalidad" dijo Piaggio al referirse a la situación sanitaria de la ciudad que inicia otra semana con 23 casos de COVID-19.
"Tenemos que encontrar una nueva normalidad" dijo Piaggio al referirse a la situación sanitaria de la ciudad que inicia otra semana con 23 casos de COVID-19.
Desde la 2° circunscripción del Colegio de Médicos dieron la cifra de profesionales infectados de los 13.300 matriculados.
El departamento tiene 414 casos activos de COVID-19. Ya son 11 las personas fallecidas por el virus.
Morales se reunirá con las ART para fortalecer la atención a pacientes.
José Ramón Portillo tenía 56 años y prestaba servicios de guardia hasta que lo internaron por la nueva enfermedad.
El Ministerio de Salud notificó 326 nuevos contagios y 4.123 casos activos.
Este sábado informaron 13 nuevos casos y se llegó a 111 casos desde el inicio de la pandemia. Se trata de 8 hombres y 5 mujeres. Todos con nexo epidemiológico.
El piloto de Arroyito volvió a girar luego de casi seis meses.
Se interiorizaron sobre el funcionamiento del Centro de Monitoreo Urbano y el sistema 911. Así como también poder avanzar en tareas de prevención en sus respectivos barrios. Cabe destacar que se instalarán 56 videocámaras nuevas en la ciudad.
Hasta ahora ya se testearon 65.814 personas y confirmaron 23.251 casos positivos de coronavirus.
En un operativo se detectó que un automovilista circulaba por la Autovía Nacional con estupefacientes.
Afecta al Área Metropolitana de Buenos Aires y al interior del país.
Se conoció el índice de movilidad del primer día del asueto administrativo decretado por el gobernador de la provincia. Para el gobierno no deja de ser una cifra alentadora.
Según reportaron, no se respeta la distancia social y advirtieron que hay personas que no son residentes locales.
Son al menos 15 las ocupaciones de terrenos. Algunos de ellos están en tratativas para poder hacer suyas esas tierras.
Se trata de la víctima número 14 por COVID-19 en la ciudad cementera.
En principio, la medida será por una semana. El objetivo es colaborar en frenar la circulación del virus.
Hasta este jueves, la provincia reportó un total de 3.474 casos y se produjeron 56 fallecimientos por COVID-19.
La provincia destronó a Córdoba y es el territorio en el que el oficialismo tiene peor imagen de todo el país.
Se anunció para hoy una máxima que llegará a los 22 grados.