Vía Rosario
La Provincia presentará el viernes una nueva oferta salarial a estatales y docentes
Los gremios de ambos sectores fueron convocados a las 10 y a las 12 respectivamente. Si no se mejora la propuesta, podría haber más medidas de fuerza.
Los gremios de ambos sectores fueron convocados a las 10 y a las 12 respectivamente. Si no se mejora la propuesta, podría haber más medidas de fuerza.
María Eugenia Vidal anunció que hay una dependencia del Registro Provincial de las Personas en los 48 hospitales públicos que tienen maternidad.
El hecho ocurrió el sábado en el Hospital Rossi de La Plata. El paciente murió al día siguiente.
Se publicó anoche en el Boletín Oficial tras fracasar en paritarias. Será del 15,7% en tres tramos y con un retroactivo a enero.
De no llegar a un acuerdo la próxima semana habrá una medida de fuerza por 48 horas.
El ministro Pablo Farías ratificó la intención de descontar los días de paro si los gremios rechazan la nueva oferta.
Criticó la huelga y dijo que "mucho más de la mitad de los docentes dieron clases ayer".
La medida de fuerza afecta 17 provincias, y, según los gremios, fue "contundente".
Este martes se cumple el segundo día de la huelga de los maestros, que afecta a unos 5,5 millones de alumnos.
Lo calificó de "incomprensible" cuando se está a pocos días de llegar a una acuerdo salarial.
El ministro de Educación nacional opinó sobre la medida de fuerza de los maestros que seguirá hasta el martes.
Omar Gutiérrez aseguró que "no hay posibilidades de desarrollo con escuelas vacías".
Los operativos se llevaron a cabo en Adrogué, San Francisco Solano, Lomas de Zamora, La Plata, Capital Federal y Vicente Lopez.
El Servicio Penitenciario Bonaerense había sugerido otorgar el beneficio a Néstor Maximiliano Montiel.
Los maestros nucleados en Ctera marcharon por Avenida Hipólito Yrigoyen y Entre Ríos.
"Si se pudiera discutir desde diciembre sería muchísimo más sencillo para todos", dijo Sandra Alesso.
El Gobernador habló esta mañana en la inauguración del ciclo lectivo 2018.
Desde el gobierno anunciaron que el presentismo docente es del 94%, pero desde el gremio lo desmienten.
Este lunes deberían haber comenzado las clases pero los maestros decidieron medidas de fuerza hasta el martes inclusive. A nivel nacional, el panorama es similar.
La huelga anunciada por el gremio local Uepc por 48 horas no tiene adhesión total apenas iniciado el ciclo lectivo.