Vía Córdoba
Llega a Córdoba una marca de café italiana líder en el mundo
Se trata de Lavazza, que tiene 120 años de trayectoria en Italia y se podrá encontrar en bares, restaurantes y también en las máquinas de empresas.
Se trata de Lavazza, que tiene 120 años de trayectoria en Italia y se podrá encontrar en bares, restaurantes y también en las máquinas de empresas.
"Han esperado 70 años por la posibilidad de tener su casa propia en un lugar que no se inunde, y eso nos pone muy contentos", sostuvo Passaglia.
Se trata de Raúl Egidio Rosso, de 60 años, de quien no se tienen noticias desde hace siete días.
Está presente en numerosas plantas y frutos como los maníes, las moras, los arándanos y, en especial, las uvas negras. Las ventajas para la salud.
Es por los lotes que habían sido entregados de manera gratuita y ahora la intendencia quiere cobrarles 60 cuotas de 4800 pesos.
Además se encontrarían en crisis debido a que por falta de cobro no pueden cancelar sus deudas por consumo energético.
Además se pronunció en contra de la despenalización, más allá de lo que admite el fallo Arriola.
La emblemática banda tocó ante casi 300 espectadores en el Centro Comunitario del barrio Jardín Aeropuerto. Insacro fue la banda local encargada de abrir el show.
La zona este de Santiago fue la más dañada. En poco tiempo cayeron más de 250 milímetros de lluvia.
Es un iniciativa del Ente de Turismo. Participaron 120 voluntarios que lograron recoger 250 bolsas con basura.
"Esa es la manera de cuidar a nuestra gente", aseguró el gobernador Schiaretti durante el acto de entrega en el Centro Cívico.
Es producido por Acetaia Millán, ubicada en Cruz de Piedra, Maipú.
El Inadi recibió durante el año pasado un promedio de 250 consultas por mes en sus oficinas. Solo el 10% llega a una denuncia.
En la celebración del Día Mundial del Malbec hubo rumores de una fórmula integrada por un radical y un hombre muy cercano a Mauricio Macri para pelear en el 2019. Eschucá la entrevista.
El tenista argentino sucumbió en la segunda ronda del certamen por un contundente 6-2 y 6-1.
Perciben $120 mil de bolsillo, pero además disponen de $250 mil mensuales acumulables para "ayuda social".
La obra fue fruto de un convenio entre la Municipalidad y el Ministerio del Interior de la Nación para relocalizar a los habitantes de la zona más expuesta de La Emilia.
La Policía intervino las líneas de los narcos gracias a una denuncia anónima.
Salió a la ruta con sus tres hijos y llegó hasta la capital sanjuanina en busca de refugio y asistencia.
Un centener de empleados acompañaron el plan para forma una empresa de base social e intentar tomar las riendas de la planta