Economía
Inminente aumento de las naftas
Se estima que el piso del incremento sería del 8%. Es por una nueva actualización del impuesto a los combustibles.
Se estima que el piso del incremento sería del 8%. Es por una nueva actualización del impuesto a los combustibles.
El trágico suceso ocurrió en la mañana de este lunes en un puesto ubicado en una intersección muy transitada de la ciudad. Qué sucedió.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció tormentas fuertes para la provincia de Entre Ríos y diferentes localidades instaron a seguir las recomendaciones para mantenerse seguro durante este tipo de fenómenos.
El paciente fue internado en el Hospital Italiano y dio su versión de los hechos.
El gigante bancario se centrará en sus operaciones en Asia. Deja USD 100 millones de deuda.
El único auto 0 kilómetros en el mercado que se mantiene por debajo de los 20 millones de pesos
El titular de la Anses expuso en Diputados, donde la oposición presiona para sancionar una ley superadora al DNU. “La movilidad es para mantener, no para recomponer”, argumentó un asesor del Ejecutivo, en una reunión de comisión por momentos tensa.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta para la provincia de Entre Ríos con posibles tormentas fuertes.
El incremento se debe al cronograma de descongelamiento de los impuestos al combustible.
El histórico hecho marcó a muchos cordobeses fanáticos del automovilismo. Quiénes corrieron.
El hecho ocurrió en el barrio Italia, en el mediodía de este domingo, en un motoderrape. Horas después, perdió la vida.
Tenía 17 años y fue de forma súbita, en su vivienda. De confirmarse, sería la segunda víctima fatal de este brote.
La víctima fue identificada como Víctor Oscar Morales, de 49 años, el hecho se habría producido en un presunto conflicto familiar.
La atención al público se suspende desde este jueves y los centros de salud garantizan guardias mínimas.
El local abrió como centro de entrenamiento para escalar, pero se tornó a un lugar de encuentro diferente.
El domingo se conmemoran 48 años del golpe de Estado cívico-militar y en Rosario las calles volverán a llenarse.
Será desde abril y contará con un 12,5% adicional como compensación. El mínimo del mes que viene se ubicaría en torno a los $ 240.000.
En una reunión caliente que duró unas cinco horas, un grupo planteó su malestar con la conducción del porteño Oscar Zago. Asomó el nombre del cordobés Gabriel Bornoroni, que esta semana recibió apoyo de Martín Menem en la provincia.
Luego de que las negociaciones con la oposición no llegaran a buen puerto en el Congreso, desde abril los haberes se ajustarán por el IPC que elabora el Indec. El primer pago tendrá un plus de entre 12 y 14% como compensación por enero.
La Comisión de Previsión Social de Diputados, que preside una diputada radical de Córdoba, avanzará en un dictamen desacoplado de la nueva “ley bases”, que aún no fue enviada al Congreso. Críticas a Espert por no haber citado a Presupuesto y Hacienda.