Política
El Gobierno anunció tres días de duelo nacional por las trágicas inundaciones en Bahía Blanca
Por medio de un comunicado, la oficina de la presidencia anunció la medida y brindó detalles de las tareas realizadas en el lugar.
Por medio de un comunicado, la oficina de la presidencia anunció la medida y brindó detalles de las tareas realizadas en el lugar.
La expresidenta de la Nación criticó al mandatario argentino por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
La decisión de Milei de avanzar por DNU alteró los ánimos y el debate arranca empañado por una discusión legal. Los bloques aguardan la letra chica para pronunciarse, aunque ya aparecieron los primeros cuestionamientos. Cómo es el trámite.
Además, no descartó una modificación del esquema cambiario y justificó el dictado del DNU para evitar demoras en el tratamiento legislativo ante un Senado con mayoría kirchnerista.
Aunque reconoció que algunos valores están caros en dólares, insistió en pedir que se ajusten procesos internos. Desde la UIA respondieron con los aumentos internos.
El organismo dijo que no le exige el aval parlamentario al país y aclaró que es una necesidad de la legislación local.
Por mayoría, el máximo tribunal rechazó el pedido de licencia en su juzgado y le exige renunciar. Unión por la Patria busca apoyo de la oposición dialoguista para sesionar la semana próxima y tratar los dos pliegos.
No incluiría los detalles técnicos y solo se enviarían los lineamientos generales. Buena respuesta del mercado.
Está pedida para el martes 11. En La Libertad Avanza buscan dar por superado el escándalo e hicieron una oferta a los dialoguistas, que no fue aceptada. Buscan avanzar con una interpelación a funcionarios o una comisión investigadora.
La diputada cordobesa Laura Rodríguez Machado (PRO), que preside la Comisión de Legislación Penal, convocará a retomar la discusión el próximo miércoles 12.
Entraron en vigor los aranceles que impuso Donald Trump y el temor a una guerra comercial generó inestabilidad en los mercados.
Acciones y bonos arrancaron con fuertes subas, pero el avance se recortó y la mitad de los papeles que cotizan en Wall Street terminaron en rojo. La sombra de la negociación política.
El diputado tuvo un fuerte cruce con el asesor de Javier Milei. Los detalles.
También convocó al Parlamento a que acompañe una serie de reformas que presentará en el año legislativo, que incluye un nuevo régimen laboral e impositivo, una ley para erradicar el déficit fiscal y un cambio en la relación fiscal con las provincias.
Toma de ganancias tras el rally alcista del año pasado y la falta de definición en el acuerdo con el FMI son las principales causas del arranque negativo en 2025.
El encuentro fue de manera virtual. Llamativa intención del organismo para dar a conocer el encuentro.
El nivel de actividad mejoró 5,5% en el último mes de 2024. Así, el año terminó con una contracción de 1,8%, casi la mitad que lo proyectado al inicio del período.
El dólar experimentó una leve suba, mientras bajaron bonos y acciones.
El presidente cambió su postura respecto a la guerra y se abstuvo en una votación en la ONU a favor del país invadido. A su vez, no envía al ministro de Economía a una reunión del G20 en Sudáfrica. Ambas decisiones están en sintonía con posturas del líder republicano.
El presidente también mantuvo una reunión con el titular del Banco Mundial. Mañana disertará en el foro conservador de la CPAC donde se espera que se encuentre con Donald Trump