Economía
El dólar blue volvió a subir y la brecha con el mayorista es del 116,68%
La divisa extranjera cotiza en los $293 para la compra y $297 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires.
La divisa extranjera cotiza en los $293 para la compra y $297 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires.
Diversos economistas plantean que las medidas alcanzarán a cubrir un 0,3% del PBI. Los ministerios afectados son: Transporte, Salud, Obras Públicas, Desarrollo Territorial y Hábitat y Educación y Desarrollo Productivo.
El ministro de Economía explicó que la espera en su designación se debió a que el nuevo funcionario debía “resolver un tema familiar” y “disolver sus responsabilidades contractuales incompatibles con la función pública”.
Diez mandatarios y tres vices se reunieron en La Plata. Reclamaron por los subsidios al transporte. Para contrarrestar la inflación propusieron multiplicar los mercados populares.
El Gobierno analiza la posibilidad de que sea Sergio Massa quien viaje a esa zona de Asia, buscando desarrollar su estrategia para atraer divisas extranjeros y lograr acuerdos con estos países.
Sergio Massa lanzó una serie de medidas para alcanzar a cumplir con el acuerdo firmado con el ente internacional del 2,5% del déficit primario para este año. Cuánto dinero recaudará el nuevo esquema de tarifas.
La cumbre se llevará a cabo en la Ciudad de La Plata, donde Axel Kicillof volverá a tomar protagonismo. La principal cuestión estará puesta en la discusión del Presupuesto 2023 antes de que se envíe al Congreso.
El ministro de Economía entiende que los próximos 10 días serán claves para el ingreso de divisas y que el BCRA se vea aliviado con el nivel de reservas.
Marc Stanley fue uno de los oradores de la 19ª edición del Consejo de las Américas, en la Ciudad de Buenos Aires.
Sergio Massa será el primero en desembarcar en Washington para reunirse con la Casa Blanca, el Tesoro, el FMI, bancos e inversores. El Presidente, Alberto Fernández, viajará dos veces al norte en septiembre.
El presidente Alberto Fernández, el ministro Sergio Massa y una delegación técnica económica volarán rumbo a Washington y Nueva York. Cuál es el objetivo de esta nueva etapa de relaciones bilaterales.
La segmentación de tarifas fue anunciada este martes con quitas de las subvenciones del Estado para las facturas de luz, gas y agua. El objetivo es cumplir con la meta prometida al FMI de 2,5% de déficit.
Esos porcentajes pagarán quienes se queden sin ayuda estatal desde enero. El Gobierno ahorrará $549.500 millones, un tercio del total de subsidios.
El panorama no mejoró desde aquel enfático mensaje del presidente Alberto Fernández. Si bien el nombramiento de Sergio Massa tranquilizó a los mercados, aún se esperan resoluciones concretas.
La AFIP oficializó el adelanto del impuesto a las ganancias para grandes compañías. Es una medida para reducir el déficit fiscal en 2022.
El ministro de Economía mantuvo una reunión con el embajador argentino, Jorge Argüello, quien anunció el viaje.
La quita de subsidios no será suficiente para alcanzar lo pactado con el Fondo. En paralelo, el ministro de Economía deberá dar una respuesta al conflicto social.
Mantendrá un encuentro cara a cara con la titular del Fondo, Krsitalina Georgieva, a finales de agosto. Desde el Gobierno apuntan a atraer inversiones, así como también demostrar que se están cumpliendo con las metas pactadas.
El ministro financiará el rojo fiscal hasta fin de año con deuda en pesos en el mercado local. Cómo es su estrategia y qué consiguió hasta ahora.
El Indec informó el Índice de Precios del pasado mes en medio de una nueva corrida cambiaria y con la llegada del flamante “superministro”. La cifra interanual es del 71%.