Vía País
Macri busca el apoyo de los líderes mundiales y cerrar el acuerdo con el FMI
En el marco de la cumbre, el Presidente se fotografió con la titular del FMI, Christine Lagarde.
En el marco de la cumbre, el Presidente se fotografió con la titular del FMI, Christine Lagarde.
El presidente y la primera dama se hospedarán en el hotel Château Fairmont Frontenac, cortesía del gobierno canadiense.
El presidente viajó junto a su esposa a hacia Quebec. Se reunirá con Christine Lagarde, directora del FMI tras la firma del acuerdo millonario con la Argentina.
Pablo Moyano dijo que van por el 27% o paralizan el país. Vía telefónica habló Hugo Moyano.
Desde el organismo elogiaron la decisión del presidente Mauricio Macri.
El acuerdo con el FMI implica una reducción gradual del stock de las Lebac.
Al dar inicio al Congreso Nacional del partido, el gobernador de Formosa aseguró que el peronismo "sigue vivo".
El secretario del Tesoro norteamericano, le envió un comunicado al Gobierno tras el anuncio.
La divisa estadounidense abrió con un aumento de 20 centavos con respecto al cierre del jueves.
El senador de Cambiemos celebró que el Gobierno haya podido cerrar el préstamo con el organismo internacional.
"Se termina la 'maquinita' del Banco Central", afirmó el presidente de la entidad. Explicó en qué consiste la iniciativa.
A través de un comunicado, el organismo de crédito internacional dio a conocer la cifra del acuerdo de modalidad "stand-by" por tres años.
La medida se inscribe en "rechazo al ajuste, los tarifazos y la entrega de la soberanía nacional al FMI". Se movilizarán a Plaza de Mayo.
El ministro de Hacienda y el presidente del Banco Central informaron los detalles del préstamo en conferencia de prensa.
El presidente repasó la agenda política: FMI, paritarias, el posible paro nacional. Incluso habló del partido suspendido entre Argentina e Israel.
Se cruzó con el diputado y también con el actor Juan Acosta por defender la gestión del actual Gobierno. También hablaron de las inversiones.
El jefe de Gabinete viajó a Estados Unidos con el objetivo de darle confianza a los empresarios norteamericanos en Argentina.
La medida de fuerza está prevista para antes de fin de mes y sería anunciada este jueves.
Según trascendió, el proyecto está siendo analizado por los departamentos técnicos del organismo multilateral de crédito.
Este jueves se anunciarían una medida de fuerza en rechazo a la política económica del Gobierno.